Todos los derechos reservados Acierta.mx 2024

Cristian Carreño, omiso en solucionar conflicto en la Facultad de Derecho por intereses políticos

Carmen Martínez.

Tras la toma de la Faculta de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), la directora de la misma, Rocío Martínez Helmes, reiteró que está en su disposición de alcanzar acuerdos que favorezcan la liberación de las instalaciones de dicha escuela, ubicadas en Ciudad Universitaria.

Esto, en alusión a la campaña presuntamente promovida por el propio rector de la UABJO, Cristian Carreño López, en donde se ha alegado que la propia Directora de la Facultad se ha negado a dialogar para dar fin a la toma que cumple ya tres semanas, y que es orquestada por Abraham Martínez Alavez.

“Es muy sabido por todos ustedes que me une a él un lazo de sangre, lo cual me parece aún más lamentable el que quiera ocasionar en la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca y sobretodo en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, un problema de esta naturaleza, para poder quitar a su propia hija de un cargo, el cual le fue conferido por los mecanismos y por el proceso que marca la Ley Orgánica, a capricho también de unos cuantos, que se encuentran en la toma de CU”.

En este sentido, Rocío Martínez Helmes recordó que su padre es un profesor jubilado, por lo que “al momento no tiene ningún cargo, ni administrativo en la administración central de la Universidad, ni tampoco funge como académico dentro de nuestra unidad académica”, por lo que la toma de CU no es conflicto estudiantil ni universitario, sino algo “meramente político”.

Respecto a la negativa del Rector Cristian Carreño, la Directora de la Facultad de Derecho señaló que se ha negado a dialogar con ella al alegar que “nosotros somos parte del problema”, por lo que negó de nueva cuenta que ella no se encuentre en la disposición de solucionar la problemática dentro de la institución a su cargo.

Contrario a lo que ha ocurrido en conflictos que se han generado en otras facultades, donde el Rector ha acudido de manera inmediata a solucionar la problemática, en esta ocasión no ha mostrado interés en poner fin a la toma de la Facultad de Derecho en Ciudad Universitaria.

“Es importante manifestar que la campaña de descalificaciones, de calumnias y de violencia de género ejercida hacia mi persona y hacia algunas compañeras de la administración, me parece muy lamentable que se dé en una Universidad, y no quiero pensar que esta violencia de género para algunas sí puede ser, y para algunas que la hemos vivido constantemente, no es posible hacer nada”, lamentó Rocío Martínez.

Agregó que esta violencia política en razón de género, principalmente ejercida por las personas que mantienen tomada CU, “se ha permitido por parte de la administración central, hasta el momento no ha habido ningún pronunciamiento por parte del Rector, y exijo en esta rueda de prensa como mujer y como universitaria, medidas para proteger no solo a su servidora, sino a todas las compañeras que hemos sido parte de esta guerra sucia en redes sociales”.

Respecto a la toma de CU, Martínez Helmes aseguró que los orquestadores de esta protesta “no son estudiantes, son delincuentes que se transportan en camionetas, y tenemos pruebas”, y que están bajo el cobijo del propio Rector Cristian Carreño, además de la violencia de género en su contra; por lo que cuestionó “cómo les podemos decir a nuestras universitarias que acudan a los canales institucionales para que se resuelvan estas denuncias, si a conveniencia se resuelve o se manifiestan ciertas cosas”.

“Esto es un problema político, orquestado por este grupo, donde lo único que se pretende es poder, porque acuérdense que ya se acerca el relevo rectoral, entonces yo creo que también ellos están moviendo sus piezas, pero el día de hoy, hago esta manifestación como Directora de esta unidad académica y mi trabajo habla, no son palabras, son hechos”, puntualizó Rocío Martínez Helmes.

Share With:
Rate This Article

demo@demo.com

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.