Se rompe el silencio en la CNC Oaxaca: Acusan a Bohórquez y a Ricárdez por encubrir abuso sexual
Oaxaca de Juárez, Oaxaca. — Integrantes de la Confederación Nacional Campesina (CNC) y diversas comunidades agrarias hicieron pública una carta en la que denuncian una serie de hechos que, aseguran, vulneran la legalidad, los derechos de las mujeres y la dignidad de los pueblos campesinos.
Una de las acusaciones centrales apunta no solo al dirigente estatal de la CNC, Amando Bohórquez Reyes, sino también a la dirigencia estatal del Partido Revolucionario Institucional, particularmente a su presidenta, María del Carmen Ricárdez Vela, quien —según los denunciantes— ha encubierto y permitido acciones graves dentro de la organización.
Entre los hechos expuestos destaca la presunta agresión sexual atribuida a Bohórquez Reyes contra una integrante del Comité Directivo Estatal, denuncia que ya fue presentada ante la Fiscalía General del Estado de Oaxaca.
Asimismo, se señala el despido injustificado de Socorro López Antonio, mujer indígena y madre soltera, ocurrido en marzo. De acuerdo con la carta, esta decisión habría sido instruida por el líder de la CNC, pero tolerada y permitida por Carmen Ricárdez Vela, quien —sostienen— no actuó para frenar un acto de discriminación y abuso de poder, pese a haber sido informada públicamente.
Las organizaciones firmantes también denuncian presunto manejo irregular de recursos destinados a la CNC por parte del PRI, acusando que la falta de supervisión y la permisividad desde la dirigencia estatal han permitido una posible simulación de representación y un fraude en perjuicio de comunidades agrarias.
Los denunciantes aseguran que estos hechos evidencian fallas estructurales dentro del PRI en Oaxaca, donde la dirigencia —encabezada por Ricárdez Vela— habría brindado protección política ante denuncias de violencia, abuso de poder y posibles actos ilícitos.
Por ello, solicitan la intervención urgente del Gobernador del Estado y de la Fiscalía General de Oaxaca para investigar a fondo, garantizar justicia y frenar lo que califican como un ambiente de impunidad sostenido desde estructuras partidistas.