Cae hombre señalado del feminicidio de su pareja en Cuilápam
Oaxaca de Juárez, Oax., a 27 de noviembre de 2025.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) ejecutó una orden de aprehensión contra una persona del sexo masculino identificada como T.H.S., por el delito de Feminicidio Agravado en agravio de C.V.R., hechos ocurridos en la región de los Valles Centrales.
De acuerdo con el expediente, la víctima mantenía una relación de concubinato, periodo durante el cual sufrió violencia física y verbal.
Además que, la víctima y sus hijos sufrían violencia económica por parte de su pareja.
Derivado de los constantes episodios de violencia, la víctima decidió alejarse en diversas ocasiones; sin embargo, él regresaba para forzarla a reiniciar la convivencia que posteriormente derivaba en agresiones
Las investigaciones establecen que, en junio de 2019, su pareja abandonó el domicilio familiar ubicado en la calle Los Pinos, colonia Rancho Areche, en el municipio de Cuilápam de Guerrero.
Meses después, el 29 de agosto de 2019, cuando la víctima salió de su domicilio y caminaba juntos a uno de sus hijos por la calle de Prolongación de Mina, a la altura del paraje Trampelobo, fue interceptada por un vehículo tipo Tsuru color blanco, de donde descendió un hombre que realizó diversos disparos de arma de fuego en su contra, provocando lesiones que le causaron la muerte.
Por la anterior, el caso quedó a cargo de la Fiscalía Especializada para la Atención a Delitos contra la Mujer por Razón de Género y la Fiscalía para la Atención e Investigación de Feminicidios que, siguiendo los protocolos con perspectiva de género, robustecieron las líneas de investigación que llevaron a la localización de T.H.S., quien fue detenido luego de evadir la justicia durante casi seis años, por lo que quedó a disposición de la autoridad ministerial para resolver su situación jurídica.
La Fiscalía General del Estado de Oaxaca reafirma que los delitos cometidos contra mujeres, niñas y adolescentes no quedarán en la impunidad, y que cada investigación se realiza con enfoque de género, garantizando a las víctimas directas e indirectas un acceso pleno a la justicia.