Chapingo convierte la Navidad en un motor social y ecológico para comunidades
En Texcoco, Estado de México, la Universidad Autónoma Chapingo iniciará su tradicional venta de árboles de Navidad, producidos en plantaciones forestales comerciales del Ejido Agua Bendita, en Amanalco de Becerra. Estas áreas son manejadas bajo criterios técnicos que garantizan un aprovechamiento responsable de los recursos naturales.
La actividad se realizará del 24 de noviembre al 13 de diciembre, periodo en el que los asistentes podrán conocer el trabajo académico y comunitario que respalda el cultivo de cada ejemplar. Además de su función decorativa, estos árboles contribuyen a la captura de CO₂, generan empleos y después de las fiestas pueden reincorporarse al ambiente sin generar residuos contaminantes.
Diego Ernesto Lira González, subdirector de Extensión y Servicio de la División de Ciencias Forestales, explicó que el árbol estrella de esta temporada será el abeto Douglas (Pseudotsuga menziesii), reconocido por su aroma, su forma equilibrada y su resistencia dentro de los hogares. Para alcanzar esa calidad, cada ejemplar tarda entre seis y ocho años en desarrollarse, periodo en el que recibe podas, supervisión sanitaria y manejo especializado.
Los visitantes podrán adquirir árboles cortados o en maceta. Las plantaciones se encuentran en una zona de bosque templado que sirve como campo práctico para estudiantes de Ciencias Forestales, quienes ahí aprenden sobre técnicas silvícolas, procesos de comercialización y la relación entre manejo forestal y el desarrollo de las comunidades rurales.
La universidad subrayó que la colaboración con el ejido impulsa proyectos de investigación, prácticas profesionales y modelos de producción sostenible que pueden replicarse en otras regiones. Asimismo, recomendó llevar los árboles cortados a centros de acopio para convertirlos en composta y, en el caso de los que se mantengan vivos en maceta, considerar su trasplante en espacios adecuados o integrarlos a programas de reforestación.
Entre las sugerencias para su cuidado en casa, Chapingo aconseja mantener los árboles lejos de fuentes de calor, usar luces LED, revisar diariamente el depósito de agua y evitar corrientes de aire secas. Para los ejemplares en maceta, se recomienda conservar el sustrato húmedo —sin exceso— y colocarlos en un área iluminada sin exposición solar directa.