Un río de alas naranjas: inicia el arribo masivo de mariposas monarca
La migración de la mariposa monarca volvió a teñir de tonos naranja los bosques de oyamel del centro del país, marcando el inicio de una nueva temporada invernal en México. Millones de estos insectos emprendieron su viaje de más de 4 mil kilómetros desde Canadá hasta los santuarios de Michoacán y el Estado de México, donde permanecerán para reproducirse y resguardarse del frío.
Con la apertura oficial de los cinco santuarios que conforman la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca, autoridades ambientales destacaron la importancia de proteger esta ruta migratoria reconocida como Patrimonio Natural de la Humanidad. En total, 56 mil hectáreas de bosque reciben a las colonias que cada año sorprenden a visitantes nacionales y extranjeros.
“Es imposible no emocionarse al verlas llegar”, comentó la morelense Graciela Fuentes, maravillada ante el constante aleteo que envuelve los senderos. Para las comunidades que resguardan los santuarios, el silencio es una regla esencial: cualquier ruido altera el comportamiento de las colonias.
Durante la inauguración de la temporada 2025-2026, la secretaria de Medio Ambiente, Alicia Bárcena, recordó que la monarca es un símbolo de resistencia y un indicador clave de la salud de los bosques. También llamó a fortalecer la cooperación entre México, Canadá y Estados Unidos, debido al uso creciente de plaguicidas en el norte que amenaza la llegada masiva de estos lepidópteros.
En la zona de Sierra Chincua, donde el bosque exhala el aroma de la lluvia reciente, los guardaparques anticipan una mayor afluencia de mariposas este año. La Conanp estima un incremento de hasta 20 por ciento respecto a la temporada pasada, lo que podría elevar la población a cerca de 1.8 millones de ejemplares distribuidos en ocho colonias principales.
Los santuarios de El Rosario, Senguio, Sierra Chincua y Piedra Herrada estarán abiertos al público hasta el 31 de marzo de 2026, de 8 de la mañana a 5 de la tarde, para quienes deseen presenciar uno de los espectáculos naturales más extraordinarios del continente.