Sheinbaum rechaza violación al T-MEC en tema eléctrico
Con el avance de las consultas por las quejas de algunas empresas estadunidenses, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que en el sector eléctrico no están en duda las reformas en la materia aprobadas, porque los intereses de esos privados son ideológicos o políticos.
“No hay ningún argumento más que ideológico o político relacionado con los supuestos problemas del tratado con electricidad, no lo existe”, dijo.
Ante el señalamiento de que en México la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se convirtió en un monopolio a partir del sexenio anterior y que eso podría derivar en un panel internacional por violar el T-MEC, la mandataria federal respondió:
“Salió en las conversaciones con Estados Unidos, pero no ha sido un tema, es más mucha gente alrededor, incluso congresistas y otros, empresas que lo han planteado. No se viola el tratado, para empezar”.
En segundo lugar, dijo la mandataria federal, “son decisiones soberanas del pueblo de México. No está a discusión cambiar lo que se aprobó”.
Habló del nuevo esquema que maneja la Secretaría de Energía que, con la Comisión Federal de Electricidad, es distinto para la iniciativa privada que busque invertir en el sector.
“Había muchos permisos (…) y CFE decía ‘sí pero no tengo capacidad de conexión a las redes de transmisión’ y no podía dar permiso. La queja es por qué no se tenía esa capacidad de conexión”.
En ese escenario, la Secretaría de Energía “empezó a decir dónde necesitaba… Dónde necesita el país, el sistema eléctrico nacional”, así como otras características para evitar problemas técnicos.
“Se hizo concurso y se dijo a ver, ¿quieres participar en el sistema eléctrico nacional como empresa privada?, el país necesita que inviertas aquí y ahí sí te puedo dar el permiso porque hay conectividad con la red de transmisión, lo hicieron y creo que la mitad más o menos participaron”.
Añadió: “Ya no es a ver dónde quiero, cómo quiero y el pleito de los permisos. Es qué necesita el país (…) y entonces sí entrarle a participar en este esquema”.
Por lo tanto, es ya “una dinámica completamente distinta y lo ha tomado bien quienes quieren invertir en el país”.
La autoridad federal también avanza, aseguró, en poner en orden y apegar a las nuevas leyes a quienes tenían sistemas de autoabasto de energía eléctrica.
Nota de origen: https://www.proceso.com.mx/nacional/2025/11/21/no-hay-ningun-argumento-sheinbaum-rechaza-violacion-al-t-mec-en-tema-electrico-363244.html
Fuente original de fotografía: Proceso.