Todos los derechos reservados Acierta.mx 2024

Varicela se ‘expande’ en Quintana Roo: Van 992 casos confirmados

Las autoridades sanitarias de Quintana Roo observan un incremento en los casos de varicela, con 992 contagios acumulados hasta la primera semana de noviembre.

Hicieron un llamado a reforzar la vacunación, especialmente en niñas y niños, quienes corren mayor riesgo de contagio y de presentar complicaciones si contraen la enfermedad.

Una semana antes, la Secretaría de Salud (Salud), a través de la Dirección General de Epidemiología, reportó 976 casos, lo que representó un aumento de 16 personas contagiadas de varicela.

Conforme se retrocede en el tiempo, se confirma que los casos aumentaron, pues entre el 12 y el 18 de octubre se registraron 950 infecciones, 42 casos más que en la semana más reciente.

¿Qué es la varicela?

La varicela es una infección causada por un virus que suele provocar erupciones en la piel, con picazón y pequeñas ampollas con líquido, según Mayo Clinic.

Se trata de un padecimiento muy contagioso para personas que no se vacunaron, incluso si ya tuvieron la enfermedad. Actualmente existe una vacuna disponible que protege a las y los menores contra la varicela.

Quienes lo deseen pueden acudir a centros de salud y hospitales públicos como parte del Programa de Vacunación Universal en Quintana Roo.

¿Cuáles son los síntomas de la varicela?

Una de las señales más evidentes de infección son las erupciones de ampollas en todo el cuerpo; sin embargo, estas se presentan entre 10 y 21 días después de la exposición al virus.

Otros síntomas son:

  • Fiebre,
  • Pérdida del apetito,
  • Dolor de cabeza,
  • Cansancio y malestar general.

Una vez que aparecen las erupciones, la enfermedad pasa por tres fases:

  1. Bultos rojos o rosados elevados que brotan durante varios días,
  2. Pequeñas ampollas llenas de líquido que se forman en aproximadamente un día y luego se rompen,
  3. Costras que cubren las ampollas abiertas y tardan varios días en curarse.

¿Cómo se previene la varicela?

Expertos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) calculan que la vacuna contra la varicela ofrece protección completa contra el virus para casi 98 por ciento de las personas.

Incluso si la vacuna no brinda protección total, reduce de manera significativa la gravedad de la enfermedad.

Se recomienda aplicar la vacuna a niñas y niños pequeños, menores mayores que no se vacunaron y personas adultas que nunca se vacunaron o no padecieron varicela.

Con información de Quadratín.

Nota de origen: https://www.elfinanciero.com.mx/estados/2025/11/15/varicela-se-expande-en-quintana-roo-van-992-casos-confirmados/

Fuente original de fotografía: Cuartoscuro.

Share With:
Rate This Article

demo@demo.com

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.