Todos los derechos reservados Acierta.mx 2024

Profundizar la 4T: El camino hacia la segunda independencia

Ayer, 5 de octubre, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó su primer informe de gobierno en un Zócalo capitalino abarrotado, destacando logros macroeconómicos como un crecimiento del PIB de 1.2% en el segundo trimestre de 2025, inflación contenida y un peso estable por debajo de 19 MXN/USD, con ingresos federales aumentando 8.5%. Resaltó el rescate de Pemex y CFE —empresas previamente privatizadas por gobiernos del PAN y PRI— y una inversión de 180 mil millones de pesos en trenes de pasajeros. Estos son avances innegables.

Profundizar, el imperativo

Pero la Cuarta Transformación (4T) no puede detenerse en logros parciales. Profundizar para avanzar es el imperativo si aspiramos a conquistar nuestra segunda y definitiva independencia, para ejercer plenamente la soberanía y ampliar el régimen democrático con la finalidad de garantizar derechos plenos a la clase trabajadora y al pueblo. No basta con éxitos aislados; se requiere intervención estatal estratégica en sectores clave como telecomunicaciones, industria químico-farmacéutica, minería, metalurgia e industria nuclear, mediante creación, expropiación o nacionalización de empresas.

El imprescindible factor humano

Estos cambios no ocurren por sí solos. Necesitan organización y movilización de la clase trabajadora y del pueblo, con demandas profundas que trasciendan soluciones gremiales inmediatas. Los trabajadores deben tener claridad sobre sus tareas históricas: apoyar medidas progresistas del gobierno, criticar lo insuficiente —sin alimentar a la derecha— y dar el salto cualitativo hacia la organización política para disputar el poder.

Organizar para la batalla ideológica

Urge crear alternativas de organización social que permitan la batalla ideológica, tanto dentro de Morena como hacia la opinión pública, pues ideas reaccionarias permean ambos espacios. Si el debate interno es obstaculizado, hagámoslo desde fuera, organizados y sin debilitar al instrumento político que sostiene al gobierno progresista actual.

La 4T no es un punto de llegada, sino un proceso. Profundizarla significa radicalizar la transformación hacia la justicia social, soberanía auténtica y democracia participativa. No es tiempo de complacencia; es tiempo de acción organizada para que los cambios continúen beneficiando al pueblo. La historia no espera; la construimos nosotros.

Share With:
Rate This Article

demo@demo.com

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.