Registro de nacimientos en México disminuyó en 2024
En 2024, en el país se registraron 1 millón 672 mil 227 nacimientos, la cifra más baja desde el año 2020. Durante el año pasado, 49.4 por ciento de las personas registradas fueron mujeres y 50.6 por ciento hombres.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), desde 2015 se ha tenido una disminución ya que hace 10 años se tenía un registro de nacimientos de 2 millones 353 mil 596.
Ahora, las cifras de nacimientos son similares a las de 2020, año en que ocurrió la pandemia por Covid-19 y los servicios de salud y de registro civil cerraron debido a la contingencia sanitaria.
Datos de la Estadística de Nacimientos Registrados señalan que las entidades con las tasas más altas de nacimientos registrados por cada mil mujeres en edad fértil fueron Chiapas (86.7), Durango (58.9) y Nayarit (58.6).
Mientras que los estados más bajos fueron la Ciudad de México (32.8), Yucatán (38.1) e Hidalgo (38.3).
Además, se resaltó que la mayoría de los partos se atendió en hospital o clínica con 87 por ciento; y en el domicilio particular solamente un 4 por ciento.
Perfiles de las madres
El INEGI destacó que las madres entre 20 y 24 años al momento del nacimiento representaron 23.88 por ciento del total de nacimientos registrados, en segundo lugar se encontraron las mujeres entre 25 y 29 años con 22.59 por ciento, mientras que un 0.36 por ciento correspondió a madres menores de 15 años.
Además, se mencionó que en el país hubo 89 mil 527 nacimientos registrados de niñas y adolescentes entre 10 y 17 años.
Sobre la situación conyugal que más declararon las madres al momento del registro fue unión libre con 48.6 por ciento. Siguieron quienes dijeron estar casadas con 23 por ciento, y 15.4 por ciento señaló ser soltera.
Respecto a los niveles de escolaridad que más reportaron las madres al momento del registro fueron secundaria con 31.4 por ciento; y preparatoria con 25.5 por ciento. Los niveles primaria y profesional tuvieron un porcentaje inferior a 15.5 por ciento.
Nota de origen: https://oem.com.mx/elsoldemexico/mexico/registro-de-nacimientos-en-mexico-disminuye-en-2024-van-tres-anos-a-la-baja-25949619
Fuente original de fotografía: El Sol de México.