Todos los derechos reservados Acierta.mx 2024

Exhortan Congreso a formalizar contratos con asesores externos

  • Se enfatizó la obligación de las autoridades municipales a cumplir con la Ley Orgánica Municipal del Estado
  • Esta medida es un paso que fortalece la rendición de cuentas y responsabilidad administrativa de los municipios

San Raymundo Jalpan, Oax., a 24 de septiembre de 2025.- Con el propósito de garantizar la legalidad, la transparencia y la responsabilidad en el manejo de los recursos públicos, el Congreso del Estado aprobó con 29 votos un exhorto dirigido a los 570 Ayuntamientos de Oaxaca para que formalicen la relación laboral con las y los asesores externos mediante la firma de contratos de prestación de servicios profesionales.

Durante la Sesión Ordinaria, la diputada Dulce Belén Uribe Mendoza del partido político Morena al presentar el Proyecto de Acuerdo, señaló que, pese a los esfuerzos implementados para apoyar a los municipios, en diversas localidades se continúa recurriendo a la figura de asesores externos, que en algunos casos han sido señalados o señaladas como responsables de conflictos al no entregar recursos a las autoridades auxiliares.

Subrayó que la firma de contratos permitirá prevenir malas prácticas que dañen el erario municipal y, al mismo tiempo, dar un seguimiento adecuado a las responsabilidades de cada asesor.

Asu vez, el dictamen de la Comisión Permanente de Fortalecimiento y Asuntos Municipales resalta la obligación de las autoridades municipales de cumplir con lo establecido en el artículo 43, apartado D, fracción IV, de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Oaxaca, el cual dispone que los contratos con asesores jurídicos, técnicos de obra o contables deben incluir cláusulas de penalización por incumplimiento, siendo estos responsables de los daños y perjuicios ocasionados a la Hacienda Pública Municipal. 

E incluso, de ser necesario, será exigible la reparación del daño; asimismo se puntualiza que serán solidariamente responsables cuando obtengan un beneficio indebido derivado de faltas administrativas graves cometidas por servidoras o servidores públicos.

De igual manera, se recomendó a los Ayuntamientos que contraten preferentemente a profesionales inscritos en el padrón que debe crear y administrar la Auditoría Superior de Fiscalización del Estado (ASFE). 

-0-

Share With:
Rate This Article
Tags

demo@demo.com

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.