Todos los derechos reservados Acierta.mx 2024

Estados Unidos alerta por caso de gusano barrenador en Nuevo León

El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) confirmó un caso de gusano barrenador del ganado en Sabinas Hidalgo, Nuevo León a 100 kilómetros de la frontera con Estados Unidos. Es la detección más al norte de la presencia de este brote en territorio mexicano.

El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), mediante un comunicado, dijo que pondrá en marcha un plan de cinco pasos y tomarán las medidas necesarias para proteger sus fronteras aun sin cooperación mexicana.

Sabinas Hidalgo se encuentra cerca de la carretera principal que une Monterrey con Nuevo Laredo, frontera con Estados Unidos, una de las vías comerciales con mayor tráfico y cruce entre los dos países.

De acuerdo con información preliminar de Senasica, el animal afectado, una vaquilla de ocho meses, se trasladó recientemente a un corral de engorda certificado en Nuevo León, desde el sur de la República, con casos activos de gusano barrenador del ganado (GBG)

La titular del USDA, Brooke L. Rollins, afirmó que “proteger a Estados Unidos del GBG es innegociable y una prioridad absoluta para la Administración Trump”.

“Esta es una prioridad de seguridad nacional. Le hemos brindado a México todas las oportunidades y recursos necesarios para contrarrestar el GBG desde que anunciamos el Plan Audaz del GBG en junio de 2025”, subrayó.

La detección anterior de GBG se reportó el 9 de julio pasado en Veracruz a 600 kilómetros de la frontera estadounidense.

De acuerdo al USDA, el posible vínculo con el movimiento de ganado, “subraya la necesidad ineludible de que México implemente y cumpla plenamente el Plan de Acción Conjunto México-Estados Unidos contra el GBG”.

La frontera de Estados Unidos permanece cerrada a la exportación de ganado procedente de México desde el 11 de mayo de este año.

Desde julio, el USDA en colaboración con México monitorea cerca de 8 mil trampas en la línea fronteriza en Texas, Arizona y Nuevo México.

A la fecha se enviaron 13 mil muestras de análisis sin detectar ninguna mosca de gusano barrenador. Y se analiza toda la información nueva con el caso reciente de Sabinas Hidalgo, en Nuevo León.

Precisa USDA que “según sea necesario explorará todas las opciones para liberar moscas en Nuevo León”.

También destaca que se mantiene la distribución de 100 millones de moscas estériles por semana a México, provenientes de la planta en Panamá, y brinda apoyo a México para renovar la planta de producción de moscas estériles en Metapa, Chiapas. Se espera que produzca entre 60 y 100 millones de moscas estériles adicionales.

Nota de origen: https://oem.com.mx/elsoldemexico/mexico/eu-alerta-por-caso-de-gusano-barrenador-en-nuevo-leon-el-mas-cercano-a-la-frontera-25896133

Fuente original de fotografía: Cuartoscuro.

Share With:
Rate This Article

demo@demo.com

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.