Todos los derechos reservados Acierta.mx 2024

Reconocimiento a Palestina gana fuerza en la Asamblea de la ONU

El conflicto entre Israel y Palestina llegó este lunes a un punto clave en el escenario internacional. En Nueva York, líderes de todo el mundo participan en la Asamblea General de la ONU, donde varios países anunciarán formalmente el reconocimiento del Estado palestino. La medida, celebrada por los palestinos, es vista por Israel como un “circo diplomático” que amenaza las posibilidades de paz.

Entre los países que ya dieron el paso están Gran Bretaña, Canadá, Australia y Portugal, mientras que Francia y al menos cinco naciones más lo harán durante el encuentro. Aunque para muchos gobiernos se trata de un gesto simbólico, la decisión ha elevado la presión internacional sobre Israel, que rechaza la solución de dos Estados y mantiene su ofensiva militar en la Franja de Gaza.

Crece el reconocimiento internacional al Estado palestino

La solución de dos Estados, planteada desde los Acuerdos de Oslo de 1993, parecía en el olvido tras décadas de fracasos en las negociaciones. Sin embargo, los últimos meses de guerra en Gaza y el creciente número de víctimas han reavivado el tema en la ONU.

Según datos de las autoridades locales, más de 65 mil palestinos han muerto en los ataques israelíes desde 2023, mientras que Israel mantiene la posición de que no habrá reconocimiento hasta destruir totalmente a Hamás.

El embajador israelí ante la ONU, Danny Danon, confirmó que Israel y Estados Unidos boicotearán la cumbre, calificándola de “espectáculo político” sin impacto real en el terreno.

Europa dividida ante la iniciativa

Aunque la mayoría de los países europeos ahora reconocen un Estado palestino, no todos siguen el mismo camino. Alemania e Italia se han mostrado reticentes. Berlín insiste en que el reconocimiento debe llegar al final de un proceso político negociado, y Roma asegura que hacerlo ahora sería “contraproducente”.

En contraste, el gobierno francés, con Emmanuel Macron como anfitrión de la cumbre, sostiene que el gesto muestra el compromiso con una paz duradera. “Es una decisión simbólica que reafirma la vigencia de la solución de dos Estados”, dijo el canciller Jean-Noël Barrot.

Israel responde con posibles anexiones en Cisjordania

El primer ministro Benjamín Netanyahu rechazó de nuevo cualquier reconocimiento palestino y advirtió que anunciará medidas en respuesta tras su reunión con el presidente estadounidense Donald Trump en Washington.

Funcionarios israelíes adelantaron que una de las opciones sobre la mesa es anexar parte de Cisjordania ocupada, lo que podría tensar las relaciones con países árabes que habían normalizado vínculos bajo los Acuerdos de Abraham de 2020.

Los Emiratos Árabes Unidos ya expresaron que una anexión sería un golpe directo al espíritu de esos acuerdos y pondría en riesgo los lazos diplomáticos con Israel.

Rusia y otros actores internacionales piden calma

El Kremlin reiteró que la única salida viable es la de dos Estados. “Es la única manera posible de resolver un conflicto tan complejo y que ahora vive su etapa más trágica”, declaró el portavoz Dmitry Peskov.

Por su parte, la administración estadounidense advirtió de consecuencias para quienes tomen medidas unilaterales contra Israel, incluida Francia. Sin embargo, Washington también enfrenta críticas por su postura de apoyo a Netanyahu, en un contexto de aislamiento creciente de Israel en la comunidad internacional.

Voces desde Gaza y Tel Aviv

Mientras los diplomáticos negocian, la realidad en el terreno es dramática. En la ciudad de Gaza, familias enteras huyen hacia el sur luego de que Israel ordenara nuevas evacuaciones. “Aunque el mundo reconozca a Palestina, no creo que eso cambie nuestra situación de inmediato”, lamentó Nabeel Jaber, palestino desplazado.

En Tel Aviv, otros ven con desconfianza la presión internacional. “A los palestinos se les han ofrecido acuerdos muchas veces y nunca los aceptaron. ¿Por qué confiar ahora?”, cuestionó Tamara Raveh, estudiante de cine de 25 años.

Urgencia por rescatar la solución de dos Estados

Con la ofensiva en Gaza intensificada y los colonos israelíes aumentando la violencia en Cisjordania, diplomáticos europeos advierten que la ventana para mantener la solución de dos Estados podría cerrarse para siempre.

La cumbre de Nueva York no resolverá el conflicto de inmediato, pero marca un punto de inflexión: cada vez más países están reconociendo oficialmente a Palestina y exigiendo un alto el fuego que abra la puerta a negociaciones reales.

El desafío ahora será convertir las declaraciones simbólicas en presión política efectiva para evitar una mayor escalada en la región.

Nota de origen: https://www.unotv.com/internacional/reconocimiento-a-palestina-gana-fuerza-en-la-asamblea-de-la-onu-sigue-minuto-a-minuto/

Fuente original de fotografía: AFP.

Share With:
Rate This Article
Tags

demo@demo.com

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.