Todos los derechos reservados Acierta.mx 2024

Simulacro nacional: mandarán alerta a 80 millones de celulares

Para el Segundo Simulacro Nacional de Sismo en México, además de la activación de altavoces, se pondrá a prueba el alertamiento vía telefónica, que alcanzará a más de 80 millones de personas en todo el país.

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que el alertamiento en los celulares es de vital importancia ya que permitirá alertar a la población, incluso en zonas rurales, y con ello se tome precauciones ante fenómenos naturales como los sismos, los cuales no son predecibles.

“Es muy importante, porque el nivel de penetración del celular, o sea la cantidad de personas que tenemos un celular, ya es muy alta en nuestro país, incluso en zonas rurales, entonces, a lo mejor no tienes una alarma cerca de tu casa o no sonó la alarma del sistema estatal, pero sí tienes un celular en donde te alertan para que puedas tomar todas las precauciones. Entonces hay mucho avance y hay que seguir trabajando en ello”, comentó la mandataria.

  •  El Dato: La Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones informó que quien requiera asesoría sobre el Sistema de Alerta Sísmica puede llamar al 079.

Durante la conferencia matutina, la titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), Laura Velázquez Alzúa, presentó los detalles del simulacro, el cual se llevará a cabo a mediodía de este 19 de septiembre y precisó que en el caso de la Zona Metropolitana se activarán 14 mil 491 altavoces que están distribuidos en todos los estados limítrofes al océano Pacífico y hacia el centro.

“Se va a trabajar sobre una hipótesis de un sismo magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán”, afirmó.

En cuanto a las alertas vía celular, destacó que con ello México se convertirá en el cuarto país en el continente en aplicar un sistema de este tipo, después de Estados Unidos, Canadá y Chile.

  • 98% es la cobertura del sistema de alertamiento en la CDMX y área metropolitana 

Laura Velázquez informó que “este próximo 19 de septiembre, por primera ocasión y por instrucciones de la Presidenta de México, se va a realizar esta prueba a nivel nacional para el envío de un mensaje a todos los teléfonos celulares que se encuentren en México”.

“Este sistema fue desarrollado e implementado por la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones y la Coordinación Nacional de Protección Civil, y a partir del 19 de septiembre tendremos un alertamiento más en todo nuestro país”, explicó Velázquez.

José Antonio Peña, titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), precisó que esta alerta se compondrá de un mensaje y un sonido que se escuchará automáticamente, sin importar que esté en modo silencio o que el usuario se encuentre en una llamada.

Asimismo, en otras entidades federativas se llevarán a cabo simulacros con otras situaciones supuestas de mayor frecuencia según el territorio; por ejemplo, en Campeche, Yucatán, Sonora, Quintana Roo y Baja California Sur, la hipótesis será por huracán, mientras que en Durango, Guanajuato y Tamaulipas será incendio urbano y por tsunami en Baja California.

Peña señaló que el Sistema de Alertamiento se probó el 19 de abril en la Zona Metropolitana del Valle de México con una cobertura de 98 por ciento y agregó que todos los teléfonos tienen activadas las notificaciones de fábrica, sin embargo, quienes no lo tengan configurado, pueden pedir asesoría en el número 079.

Nota de origen: https://www.razon.com.mx/mexico/2025/09/18/simulacro-nacional-mandaran-alerta-a-80-millones-de-celulares/

Share With:
Rate This Article

demo@demo.com

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.