Jornadas Ve’e Tata llegan a habitantes del Istmo y la Costa
- El Gobernador de Oaxaca puso en marcha estas caravanas itinerantes que recorrerán el territorio llevando servicios médicos y mastografías
Asunción Ixtaltepec, Oax. 3 de septiembre de 2025.- Para acercar a la población servicios de salud integral con calidad y calidez humana, el Gobernador Salomón Jara Cruz inició las jornadas Ve’e Tata- Salud en tu municipio, en las regiones del Istmo de Tehuantepec y Costa; que ofrecen atención médica de manera gratuita.
Desde el Barrio de Santa Rita de Casia, en el municipio de Asunción Ixtaltepec; el Mandatario estatal afirmó que con estas caravanas se busca que cada municipio de Oaxaca cuente con acceso personal médico y medicinas; especialmente a quienes más lo necesitan.
“Queremos que cada municipio del Istmo de Tehuantepec tenga garantizado el acceso a la salud y que cada familia viva con la certeza de que su bienestar está en el centro de las prioridades de nuestra atención y transformación”, expresó.
Jara Cruz afirmó que esta estrategia complementa los servicios de los 767 centros de salud que hay en el estado, los cuales, aseguró, tienen actualmente, un abasto de medicinas que supera el 80 por ciento. Adelantó que cada semana, informará sobre la disponibilidad de medicamentos en estas unidades y hospitales de la entidad.
Ve’e Tata continúa su recorrido por las regiones, brindando consultas médicas, odontológicas y nutricionales; pruebas de Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), medicamentos del cuadro básico, atención psicológica, cortes de cabello y mastografías, este último servicio fue integrado el pasado 12 de agosto, en favor de las mujeres oaxaqueñas.
Respecto a ello, la titular de la Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión (Sebienti), Vilma Martínez Cortés dio a conocer que la estrategia itinerante Ve’e Tata- Salud en tu municipio recorrerá 44 demarcaciones del Istmo y Costa, durante las próximas tres semanas.
“Esta caravana es para ustedes, para que no tengan que viajar horas para recibir atención médica, para que la prevención sea una realidad accesible y no un lujo lejano”, dijo.
Por su parte, el director de Atención Médica de la Secretaría de Salud de Oaxaca, Ismael Arjona Ruíz resaltó la importancia de que mujeres de 40 a 69 años se realicen mastografías, para que, en caso de que una de ellas resulte positivo en cáncer de mama, pueda recibir tratamiento oportuno.
“La detección temprana es una acción de amor hacia nuestras mujeres oaxaqueñas y sus familias, pero principalmente, un acto de amor hacia ustedes mismas”, enfatizó.