Con uso de pantallas, fortalece FGEO la búsqueda de desaparecidos
- Se difundirán fichas de búsqueda en principales cruceros de la ciudad de Oaxaca y zona metropolitana
Oaxaca de Juárez, Oax. 30 de agosto de 2025.- Fortalecer las capacidades de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca en materia de búsqueda de personas no localizadas es una prioridad institucional. En este marco el Fiscal General, Bernardo Rodríguez Alamilla firmó un convenio de colaboración con la empresa Goígoo Publiled para la publicación de fichas de búsqueda, con el propósito de ampliar la difusión a través de pantallas digitales instaladas en puntos estratégicos de la ciudad de Oaxaca de Juárez y la zona metropolitana.
Al firmar el convenio de colaboración, el Fiscal de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla, destacó que la difusión inmediata y masiva de las fichas de búsqueda es una herramienta estratégica que incrementa en forma significativa las probabilidades de obtener información que permita la localización de las víctimas.
Rodríguez Alamilla reconoció la responsabilidad social y disposición del CEO de Goígoo Publiled, Rodrigo Velasco García, pues al sumarse a la difusión de los boletines de búsqueda contribuye en forma directa a potenciar las capacidades institucionales en la investigación para la localización de las personas, además que entre los puntos que resaltan en este convenio es que se dará prioridad a los casos relacionados con niñas, niños y adolescentes.
El Fiscal de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla sostuvo que esta colaboración se suma al trabajo que realiza la Vicefiscalía General de Atención a Víctimas y la Sociedad, la cual cuenta con la Unidad de Búsqueda de Personas No Localizadas, mejor conocida como DNOL, así como la Unidad Especializada en Desaparición Forzada, la cual ha reforzado sus protocolos de actuación incorporando nuevas técnicas como análisis de contexto, además de hacer uso de tecnología como drones, radar terrestre y binomios caninos.
Estas acciones se desarrollan en estricto apego a los lineamientos que marcan los protocolos generados por la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas.
Además que incorporan un enfoque diferencial y de derechos humanos, así como la perspectiva de género, con el propósito de brindar una atención integral a las víctimas y garantizar mayor efectividad, es por ello que también ha fortalecido sus enlaces para mejorar la cooperación interinstitucional.
En este sentido el Fiscal Bernardo Rodríguez Alamilla dijo que las unidades especializadas cuentan con protocolos efectivos para la búsqueda y localización, los cuales han sido construidos para cumplir con los estándares internacionales que permitan mejorar los proceso de atención a las víctimas indirectas, es decir, las familias de personas desaparecidas y no localizadas, a quienes se les brinda acompañamiento y atención integral para que tengan acceso a su derecho a la verdad y la justicia.
Finalmente, el titular de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca Bernardo Rodríguez Alamilla sostuvo que este convenio es parte del compromiso de mejorar las capacidades institucionales para brindar resultados eficientes a la ciudadanía pues, el objetivo principal es que este tipo de esfuerzos incrementen la efectividad en materia de localización de personas desaparecidas.