Todos los derechos reservados Acierta.mx 2024

Servicios de Salud, compremetido en disminuir la muerte materna en Oaxaca

  • La capacitación permanente permite contar con información confiable y mejorar la toma de decisiones en salud pública

Heroica Ciudad de Juchitán de Zaragoza, Oax. 27 de agosto de 2025.- Para contribuir a la disminución de fallecimientos de las mujeres en gestación en el estado, Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) llevó a cabo una jornada de actualización sobre la metodología de Búsqueda Intencionada y Reclasificación de Muertes Maternas (BIRMM).

Esta capacitación fue dirigida al equipo técnico médico de la Jurisdicción Sanitaria 2 Istmo y constituye una herramienta esencial para corregir el subregistro y la clasificación inadecuada de muertes maternas, permitiendo una vigilancia más precisa y una respuesta oportuna frente a este reto de salud pública.

Durante la capacitación, el jefe del sector en la región, Hebert Vidal Sánchez destacó que la formación continua del personal de salud refleja el compromiso institucional de brindar atención de calidad y prevenir fallecimientos relacionados con el embarazo, parto o puerperio.

La actualización, coordinada por la Dirección de Planeación y Desarrollo de SSO, incluyó a los equipos de Atención Médica, Vigilancia Epidemiológica, Planeación y Desarrollo, Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Oaxaca (Coepriso) y Salud Reproductiva a nivel jurisdiccional.

Vidal Sánchez enfatizó que la capacitación busca fortalecer la generación de estadísticas confiables y oportunas, indispensables para la toma de decisiones efectivas encaminadas a reducir la mortalidad materna. La adopción sistemática de lo que integra BIRMM es clave para mejorar la calidad de la información y orientar políticas públicas con enfoque preventivo.

Hasta la semana epidemiológica número 33, SSO registra tres defunciones por esta causa en el Istmo, de las cuales dos fueron clasificadas como directas, derivadas de complicaciones en el embarazo, y una indirecta, asociada a condiciones preexistentes agravadas por la gestación.

Finalmente, el jefe del sector en el Istmo subrayó que la implementación de dicha metodología permite al Comité Jurisdiccional de Mortalidad Materna identificar y analizar cada caso, lo que se traduce en la construcción de planes de respuesta efectivos en favor de la vida y la salud de las mujeres oaxaqueñas.

Share With:
Rate This Article

demo@demo.com

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.