Aprueba Congreso exhortos sobre educación y protección animal
* Las y los diputados plantearon al Pleno 13 Iniciativas de Ley y seis Puntos de Acuerdo
* El nombre del dirigente Demetrio Vallejo Martínez será inscrito con letras de oro en el Muro de Honor del Recinto Legislativo
San Raymundo Jalpan, Oax., a 26 de agosto de 2025.- En la Sesión Ordinaria de la LXVI Legislatura Constitucional se aprobaron dos exhortos de Urgente y Obvia Resolución en materia de cultura de bienestar animal y para garantizar al acceso educativo de niñas, niños, adolescentes y juventudes de centros educativos públicos desde el nivel básico, hasta el superior sin condicionar su ingreso.
Protección y bienestar animal
Con el voto de 32 diputadas y diputados se avaló el Punto de Acuerdo de los legisladores Francisco Javier Niño Hernández y Raynel Ramírez Mijangos, del partido político Morena, mediante el cual los 570 Ayuntamientos del estado deberán implementar acciones para promover la cultura de tenencia, cuidado responsable y bienestar animal.
Asimismo, impulsarán campañas para el rescate de perros callejeros y promoverán la adopción de estos, comprendiendo las obligaciones de proporcionarles alimento, techo y cuidados veterinarios mínimos, así como, para concientizar a las personas sobre el abandono, el maltrato y la crueldad que sufren, en su calidad de seres sintientes, merecedores de un trato digno.
Acceso educativo sin condicionamientos para niñas, niños, adolescentes y juventudes
Con 32 votos a favor, la Legislatura local aprobó exhortar al Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), a las asociaciones de padres y madres de familia, así como a las instituciones de educación media superior y superior del sector público en la entidad, a abstenerse de condicionar el ingreso, la inscripción, entrega de documentos o la permanencia en los planteles escolares a estudiantes por falta de pago de cuotas, cooperaciones, uso de uniformes o cualquier otro requisito económico que vulnere el derecho a la educación.
La proposición fue hecha por la legisladora del Grupo Parlamentario de Morena, Jimena Yamil Arroyo Juárez, quien argumentó que esta medida obedece a que en numerosos centros educativos se condiciona el acceso a la enseñanza en las aulas bajo pretextos como el pago de cuotas voluntarias que en la práctica son obligatorias, cooperaciones impuestas para infraestructura o actividades escolares, la compra obligatoria de uniformes a precios impuestos, entre otros gastos adicionales que recaen directamente en la economía del pueblo trabajador.
Nombre de “Demetrio Vallejo Martínez” será inscrito con letras de oro en el Muro de Honor del Recinto Legislativo
Con 33 votos a favor fue aprobado el Acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), para inscribir con letras de oro en el Muro de Honor del Salón de Sesiones “Don Benito Juárez” el nombre de este dirigente impulsor de la democratización sindical. El Proyecto de Decreto fue suscrito por el diputado Benjamín Viveros Montalvo, Presidente de la Jucopo.
Presentan 13 Iniciativas de Reforma y seis Proposiciones con Punto de Acuerdo
Las y los diputados de los partidos políticos Morena, Verde Ecologista de México (PVEM), Movimiento Ciudadano, Fuerza por Oaxaca, Grupo Plural y del Trabajo (PT), plantearon 13 Iniciativas de Reforma y seis Puntos de Acuerdo, de estos, dos se aprobaron en sentido positivo de Urgente y Obvia Resolución.
En Segunda Lectura se avaló un Proyecto de Acuerdo del órgano legislativo de Medio Ambiente, Biodiversidad, Energías, Sostenibilidad y Cambio Climático; así también, cuatro Proyectos de Decreto de las Comisiones Permanentes de Administración y Procuración de Justicia; Culturas y Artes; Gobierno y Asuntos Agrarios; y Seguridad Pública y Protección Civil.
Efemérides sobre diversas fechas conmemorativas
Durante la Sesión Ordinaria el diputado Benjamín Viveros Montalvo y las representantes populares Karla Clarissa Bornios Peláez y Cecilia Olivia Cruz Merlín, presentaron tres efemérides para conmemorar la Declaratoria de Guadalupe Victoria como “Benemérito de la Patria” (el 25 de agosto de 1843), Día Internacional de las Personas Afrodescendientes y Día Nacional de las Personas Adultas Mayores.