Arrancan brigadas para localización de personas desaparecidas en Oaxaca
- Se inauguró una jornada de entrevistas y toma de muestras genéticas en la entidad para reforzar su búsqueda
- Están disponibles del 26 al 28 de agosto en el Palacio de Gobierno, y llegarán los días 29 y 30 a la localidad de Brisas de Zicatela, Santa María Colotepec
Oaxaca de Juárez, Oax., 26 de agosto de 2025.- A fin de fortalecer los procesos de localización de las personas desaparecidas, garantizar el respeto a los derechos humanos y brindar un acompañamiento digno a las familias; el Gobernador Salomón Jara Cruz inauguró la Primera Brigada de Entrevistas y Toma de Muestras Genéticas en el estado de Oaxaca.
Esta actividad realizada en el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, tiene como objetivo recabar información que será integrada a la base de datos nacional, para comparar perfiles de personas desaparecidas con los de sus familiares más cercanos.
Durante el evento efectuado en Palacio de Gobierno, el Mandatario estatal destacó que este esfuerzo parte de la convicción de construir un Oaxaca más seguro, justo y en paz, trabajando siempre con la participación de la sociedad.
“Estas brigadas representan un paso firme hacia la reparación histórica que debemos a nuestros pueblos y comunidades. Queremos que las familias tengan acceso pleno a la justicia y mantengan viva la esperanza de reencontrarse con sus seres queridos”, subrayó.
En su oportunidad la directora de Investigación y Registro Forense de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), Areli Santos Alatorre enfatizó que esta tarea debe realizarse siempre bajo la presunción de vida. “Se trata de devolver la dignidad a las familias y brindar certeza sobre el paradero de sus seres queridos”, dijo.
La titular de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas para el Estado de Oaxaca (CLB), Michel Julián López explicó que estas brigadas están disponibles del 26 al 28 de agosto en el Palacio de Gobierno, y llegarán los días 29 y 30 a la localidad de Brisas de Zicatela, Santa María Colotepec.
Al término de la actividad, el Gobierno del Estado firmó un convenio de colaboración con el Instituto de Ciencias de la Educación de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO) y el Colegio Libre de Estudios Universitarios (CLEU), para que las y los estudiantes coadyuven directamente en las acciones de búsqueda de personas desaparecidas, siendo esta una tarea que demanda compromiso, solidaridad y esperanza.