Todos los derechos reservados Acierta.mx 2024

Julio César Chávez Jr. enfrentará proceso penal en libertad condicional

El boxeador Julio César Chávez Carrasco, conocido como Julio César Chávez Jr., enfrentará proceso penal por su presunta responsabilidad en los delitos de delincuencia organizada y tráfico de armas, aunque lo hará en libertad condicional.

El juez Enrique Hernández Miranda determinó que el púgil no podrá salir del país ni acercarse a los testigos de cargo, pero descartó la obligación de que se presente periódicamente ante la autoridad, argumentando que, por ser figura pública, se expondría al acoso de los medios de comunicación.

La decisión generó controversia, ya que el delito de delincuencia organizada está contemplado dentro del catálogo de ilícitos que ameritan prisión preventiva oficiosa, de acuerdo con el artículo 19 constitucional. Según fuentes ministeriales, la medida cautelar debió aplicarse de forma estricta, sin interpretaciones.

El juez justificó su resolución al señalar que Chávez Jr. cuenta con domicilio fijo en Culiacán, Sinaloa, aunque fue detenido en Estados Unidos mientras solicitaba su residencia. El Ministerio Público Federal podría apelar la medida.

En paralelo, el exboxeador enfrenta una investigación de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA), que lo vincula con actividades relacionadas al Cártel de Sinaloa.

Audiencia maratónica

La resolución se dio durante la primera audiencia judicial, celebrada por videoconferencia desde el Cefereso No. 11 en Hermosillo, con el fin de resguardar la seguridad del imputado. La diligencia se prolongó por casi nueve horas, en las que tanto el Ministerio Público como la defensa presentaron sus argumentos.

De acuerdo con la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), las pruebas en contra del boxeador coinciden con denuncias recabadas desde 2019 en México y Estados Unidos, sustentadas en testimonios con nombre, fecha y lugar que lo relacionan con la facción de “Los Chapitos”, liderada por Iván Archivaldo Guzmán Salazar.

Entre los señalamientos destaca que Chávez Jr. presuntamente participaba en golpizas contra personas mantenidas en cautiverio por dicho grupo criminal. Además, se presentó como evidencia material una de sus batas de boxeo, localizada en un inmueble cateado que pertenecía al cártel.

Durante su comparecencia, el hijo del legendario campeón Julio César Chávez apareció con la misma vestimenta que portaba el pasado 19 de agosto, cuando fue deportado de Estados Unidos: una camisa tipo polo moteada en negro, azul y blanco, pants oscuros y tenis rojos.

El exboxeador estuvo asistido por sus abogados Alejandra Payán Navarrete, Rubén y Marco Antonio, quienes cuestionaron la solidez de las pruebas presentadas, señalando que de los 21 datos de prueba de la FGR, solo nueve lo involucran de forma directa.

Share With:
Rate This Article
Tags

demo@demo.com

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.