Confirman primer infectado por gusano barrenador en Yucatán
Un habitante de Izamal, Yucatán, fue confirmado como el primer caso de infección por gusano barrenador (cochliomyia hominivorax) en la entidad, según informó la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) en un comunicado.
La persona, originaria de Tabasco, recibió atención especializada en el Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán y fue dada de alta el 11 de agosto, aunque sigue bajo supervisión médica.
Atención oportuna evitó complicaciones graves
Las autoridades detallaron que la detección temprana permitió aplicar el tratamiento adecuado y evitar que la infección se agravara.
Tras confirmarse el caso, se activaron protocolos de vigilancia y control en la zona, coordinados con instancias sanitarias locales y el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), para reducir riesgos a la población.
Recomendaciones para la población ante gusano barrenador
Especialistas recordaron que este tipo de infecciones aparecen cuando las larvas del insecto cochliomyia hominivorax penetran en heridas abiertas. Para reducir riesgos, recomiendan:
- Mantener las heridas limpias y cubiertas.
- Evitar acumulación de basura o desechos orgánicos.
- Revisar constantemente a animales de compañía o de granja.
- Usar repelente y mosquiteros para reducir el contacto con insectos.
Cualquier signo de infección debe ser atendido de inmediato en una unidad de salud, subrayaron las autoridades. La rápida intervención en este caso permitió evitar complicaciones graves y confirmó la eficacia de los protocolos de vigilancia en Yucatán.
Nota de origen: https://www.unotv.com/estados/yucatan/detectan-gusano-barrenador-en-paciente-de-yucatan/
Fuente original de fotografía: Cuartoscuro.