Recibe Villa Hidalgo Yalalag disculpa pública de Adidas por plagio del diseño de su huarache
- La comunidad contó con el acompañamiento del Gobierno de Oaxaca y representantes del Instituto Nacional de Derechos de Autor y del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas
- Las y los representantes de la empresa Adidas conocieron el significado cultural del huarache en esta comunidad, donde actualmente 85 artesanas y artesanos se dedican a la elaboración de este calzado artesanal
Villa Hidalgo Yalalag, Oax. 21 de agosto de 2025. El Gobierno del Estado brindó acompañamiento al pueblo zapoteco de Villa Hidalgo Yalalag durante la disculpa pública que este viernes se concretó por parte de la empresa multinacional Adidas, la cual reconoció que el modelo denominado “Oaxaca, slip on” fue concebido tomando como inspiración un diseño propio de esta comunidad de la Sierra de Juárez.
A este encuentro al que asistieron representantes de la empresa Adidas, así como de mujeres y hombres de la localidad que se congregaron en la cancha deportiva, frente al Palacio Municipal, el titular de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta), Flavio Sosa Villavicencio, expresó que para el Gobernador Salomón Jara Cruz, es primordial que se defiendan los derechos culturales de los pueblos originarios de Oaxaca.
Junto a representantes del Instituto Nacional de Derechos de Autor y del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas, reconoció la disposición de la empresa Adidas para llegar a un arreglo con la comunidad.
“Celebramos la disposición y valoramos que la disculpa pública sea frente a la asamblea general para este entendimiento. Deseamos que esto siente un precedente de respeto para los pueblos originarios de México y América Latina por parte de las empresas trasnacionales”, dijo.
En su oportunidad, el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Raúl Ruiz Robles, deseó que este primer acercamiento incida en el desarrollo económico de la comunidad y la región, mediante alianzas de colaboración a largo plazo.
“Unir lo mejor de dos mundos: el conocimiento ancestral de las técnicas de este México profundo representado en Yalalag, y el conocimiento global de tendencias, innovación y profesionalización que tiene una empresa de este nivel”, expresó.
En este marco, las y los representantes de la empresa Adidas conocieron el significado cultural del huarache en esta comunidad, donde actualmente 85 artesanas y artesanos se dedican a la elaboración de este calzado artesanal, cuya importancia recae como sostén de una economía familiar y comunitaria.
Asimismo, agradecieron el voto de confianza y de buena fe para iniciar un proceso de diálogo con la comunidad afectada por el plagió del diseño.
“Entendemos que esta situación pudo haber causado malestar, por lo cual les ofrecemos una disculpa pública. Evitaremos actuar sin su guía y colaboración en el futuro, y reiteramos nuestro compromiso de trabajar de manera colaborativa con la comunidad Yalalag, estableciendo un diálogo basado en el respeto, la escucha y el reconocimiento de su herencia cultural”, expresó la directora legal y de cumplimiento de la empresa Adidas, Karen González.
Posteriormente, junto al director de marca, Pablo Caballero; el coordinador de Equipo Extendido y Asuntos Públicos, Alejandro Ibarra; y el coordinador de Asuntos Públicos, Marco del Valle de la empresa Adidas, se entregó por escrito la disculpa pública al presidente municipal Jacobo López Vera, quien reconoció a la empresa por prestarse al diálogo desde el primer momento en que el pueblo se pronunció.
“Yalalag vive de las artesanías, es un pueblo que tiene mucha cultura y eso es lo que están presentando nuestros paisanos yalaltecos, lo que cada uno elabora, de lo que viven día a día, es el sustento de cada familia que vive en esta localidad”, dijo
El encuentro contó con la presencia de la subdirectora del Instituto Nacional de Derechos de Autor, Karina Luján Luján; así como de los directores de Armonización Normativa, de Acervos del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas, Olac Nacxit Aquino Díaz y Octavio Murillo Álvarez, respectivamente.