Todos los derechos reservados Acierta.mx 2024

Fortalecen la infraestructura pública en San Blas Atempa

  • En cumplimiento a la palabra empeñada por el Gobernador Salomón Jara Cruz, se inició la construcción del camino que conecta con la agencia Santa Rosa de Lima
  • En esta agencia también se rehabilitará el sistema de drenaje sanitario

Heroica Villa de San Blas Atempa, Oax. 21 de agosto de 2025.- El fortalecimiento de la infraestructura pública es una realidad para este municipio del Istmo de Tehuantepec, con la construcción de Obras Primavera que dan cumplimiento a la palabra empeñada por el Gobernador Salomón Jara Cruz durante la atención directa en territorio realizada en abril de este año.

De esta manera, el compromiso se refrendó con las y los habitantes de la agencia municipal de Santa Rosa de Lima, mediante la entrega de la primera etapa de construcción con concreto hidráulico de la carretera que los une con su cabecera San Blas Atempa, una obra de 3 kilómetros que requirió una inversión de 24 millones 994 mil 770 pesos.

“Este camino que se está construyendo es muy importante, realizaremos la segunda etapa este año, y trabajaremos hasta concluirlo”, afirmó el Mandatario estatal junto a la Presidenta Honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, Irma Bolaños Quijano.

En presencia del presidente municipal, Adalberto Velázquez López y el agente de Santa Rosa de Lima, Luciano Landis Aquino; el titular de Caminos Bienestar (Cabien), Moisés Salazar detalló que la intervención de la carretera incluye la construcción de cunetas, guarniciones, banquetas y señalética. Ya se trabaja la segunda etapa de la vialidad con un monto de 25 millones 344 mil 701 pesos.

En esta comunidad también se anunció el inicio de los trabajos de rehabilitación del sistema de drenaje sanitario en beneficio de 2 mil 974 habitantes y 512 familias, que en su primera etapa se empleará un monto de 23 millones 986 mil 860 pesos en coinversión con la autoridad municipal.

El titular de la Comisión Estatal del Agua para el Bienestar (Ceabien), Neftalí López Hernández explicó que la obra constará de más de 5 mil metros lineales (ML) de red, 228.87 ML de emisor, 114 pozos de visita y 13 cajas de caída adosada.

Cabe mencionar que en esta municipalidad donó dos terrenos: uno para la construcción de la Universidad Politécnica y Tecnológica del Istmo de Tehuantepec, en donde se ofrecerán carreras relativas al Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIIT) y otro para edificar un plantel del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep).

Share With:
Rate This Article
Tags

demo@demo.com

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.