Todos los derechos reservados Acierta.mx 2024

Reducen 97% los casos de dengue en Oaxaca

  • Ello en comparación al año 2024
  • Se registran 23 casos nuevos; suman 85 en toda la entidad en la semana epidemiológica número 33

Oaxaca de Juárez, Oax., 21 de agosto de 2025.– Gracias al esfuerzo conjunto de la sociedad y el gobierno, a través de la estrategia Oaxaca Unida contra el Dengue, la entidad alcanzó una reducción histórica del 97% en los casos de esta enfermedad, en comparación con el mismo período de 2024.

De acuerdo con los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), hasta la semana epidemiológica número 33 se registraron 85 casos acumulados, mientras que en 2024 se contabilizaron 2 mil 690.

Este logro ha sido posible gracias a la participación decidida del personal de vectores y de salud, así como a la estrategia comunitaria Lava, Tapa, Voltea y Tira, que fomenta la eliminación de criaderos del mosco Aedes aegypti en patios y viviendas.

No obstante, la institución exhortó a la población a no bajar la guardia y mantener las acciones de prevención, ya que al corte de la última semana se notificaron 23 nuevos casos.

Los municipios más afectados en este período son: San Juan Bautista Tuxtepec, con seis casos; San Lucas Ojitlán, cinco; Ayotzintepec dos; y con un caso cada uno: Santa María Colotepec, San Pedro Mixtepec (Distrito 22), San Felipe Usila, Santiago Jocotepec, San Felipe Jalapa de Díaz, Candelaria Loxicha, San Agustín de las Juntas, Santa Cruz Amilpas, Nuevo Soyaltepec y San José Tenango.

De los 85 casos acumulados, 26 corresponden a Dengue No Grave (DNG), 46 a dengue con signos de alarma (DCSA) y 13 a Dengue Grave (DG), manteniéndose el registro de dos defunciones.

Las cifras muestran que la mayor concentración de contagios se ubica en la Jurisdicción Sanitaria 3 de Tuxtepec con 49 casos, seguida por la Costa con 14, Valles Centrales con 11, Istmo con seis, Mixteca con cuatro y Sierra con un caso.

SSO reitera el llamado a la ciudadanía a reforzar las medidas de prevención: Eliminar recipientes que acumulen agua en patios y azoteas, colocar tela mosquitera en puertas y ventanas, utilizar ropa de manga larga y pantalón grueso, y acudir a la unidad médica más cercana ante la presencia de fiebre, dolor de cabeza, sarpullido u otros síntomas, evitando la automedicación.

Con la colaboración comunitaria y la corresponsabilidad ciudadana, Oaxaca demuestra que es posible contener el dengue y prevenir también enfermedades transmitidas por vector, como el zika y el chikungunya.

Share With:
Rate This Article
Tags

demo@demo.com

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.