Todos los derechos reservados Acierta.mx 2024

Cumple Salomón Jara con proyecto de pavimentación en Juxtlahuaca

  • Con hechos concretos, el Mandatario Salomón Jara impulsa el desarrollo histórico de la región Mixteca

Santiago Juxtlahuaca, Oax. 16 de agosto de 2025.- La transformación de la Mixteca avanza a grandes pasos. El Gobernador Salomón Jara Cruz cumplió con la pavimentación de 10 kilómetros (km) del camino que une a Santa María Yucunicoco con Santiago Juxtlahuaca.

Ante autoridades y habitantes de esta zona, el Mandatario estatal informó que estos trabajos fueron realizados en dos etapas durante 2023 y 2025, a través de Caminos Bienestar y en coordinación con la población que aportó la mano de obra mediante el tequio.

Como parte del esquema Atención a Municipios Territorios Bienestar, Jara Cruz autorizó la pavimentación de otros 5 km de esa vía. Aunado a ello, se continuará el camino de la agencia San Miguel Cuevas y la primera etapa del tramo que comunica a Santos Reyes Zochiquilazola con la cabecera municipal.

“Nunca vamos a dejar ni abandonar a la Mixteca. Hay que luchar y trabajar por el bienestar y la justicia de nuestros pueblos, por eso estamos aquí por segunda ocasión, para informarles que inversión tendremos”, expresó.

Como nunca se hizo antes, la Primavera Oaxaqueña apuesta por el desarrollo de esta tierra mixteca con:

  • El respaldo del Sistema DIF Oaxaca se hace patente con los programas: Guisos de mi Pueblo, Desayuno de Letritas, Itacate de mi Corazón y Latido Nutritivo.
  • El Gobernador Salomón Jara cumplió con la instalación de una Farmacia Bienestar en esta demarcación, la cual beneficiará a más de 10 mil personas de la zona. Aunado a ello, Tarjeta Margarita Maza apoya a 135 jefas de familia en pobreza extrema.
  • Los cinco centros de Salud y las cinco unidades Médicas Rurales mejoraron sus instalaciones y adquirieron equipo con el recurso asignado por La Clínica es Nuestra.
  • Con Autosuficiencia Alimentaria y Abasto Seguro de Maíz se impulsa la cosecha de este grano y de frijol en 16 agencias de esta municipalidad, con 700 personas productoras favorecidas.
  • También se trabajará en una planta de tratamiento de aguas residuales, una vez que el municipio realice el proyecto.
  • Las 154 escuelas del nivel básico recibirán: 308 computadoras, 610 pizarrones, 154 impresoras, 154 proyectores, lotes de mobiliario, así como material de aseo, deportivo y de oficina.
  • Se destinará recurso para la construcción de aulas en: el plantel 26 del Cobao y la Secundaria Técnica número 22, así como en las primarias Vicente Guerrero, Trabajo y Esfuerzo, Emiliano Zapata y Cayetano Esteva. También para bardas en la Primaria Francisco González Bocanegra y en el Jardín de Niños Juan Escutia.
  • Una vez que se entregue el proyecto, la Secretaría de Infraestructuras y Comunicaciones construirá un centro integral para el manejo de residuos sólidos en coinversión con el Ayuntamiento.
  • Se iniciará con la edificación de un techado en la Secundaria General Andrés Henestrosa.
Share With:
Rate This Article

demo@demo.com

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.