Inician caravanas que brindarán mastografías gratuitas en Oaxaca
- Las unidades ofrecerán pruebas de tamizaje para mujeres de 40 a 69 años con antecedentes de riesgo, así como a hombres que hayan detectado presencias anómalas en sus mamas
Oaxaca de Juárez, Oax. 12 de agosto de 2025.- Los compromisos del Gobernador Salomón Jara Cruz con las mujeres se cumplen con hechos; por ello, a partir de hoy, tres unidades móviles de las caravanas Ve’e tata–Salud en tu municipio brindarán servicio de mastografías gratuitas.
Al dar el banderazo de arranque de esta jornada que acudirá, en una primera etapa a 20 comunidades y posteriormente, llegará a los 570 municipios; el Mandatario estatal afirmó que este servicio será permanente y se ampliará a los 37 hospitales generales del estado.
“Arrancamos ahora y se mantendrá todo el año, eso de hacerlo por temporadas no es correcto”, agregó.
Debido a que el cáncer de mama es la principal causa de muerte en mujeres que padecen este tipo de enfermedades, esta campaña del Gobierno de Oaxaca ha asumido un reto ambicioso: 100 mastografías por unidad, con un total de 300 por día, lo que presentará 1 mil 800 estudios semanales, haciendo una suma mensual de 7 mil 200.
En tanto, el titular de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Efrén Emannuel Jarquín explicó que las unidades ofrecerán pruebas de tamizaje para mujeres de 40 a 69 años con antecedentes de riesgo, así como hombres que hayan detectado presencias anómalas en sus mamas, por lo que invitó a este sector poblacional a acercarse y detectar a tiempo un posible cáncer.
Asimismo, detalló que los hospitales General de Tuxtepec, General Doctor Aurelio Valdivieso, de Especialidades, de Juchitán y de la Mujer y la Niñez Oaxaqueña; darán seguimiento a quienes salgan positivo a la enfermedad. Además, podrán recibir quimioterapias en el Centro Oncológico y Radioterapia de Oaxaca.
“La detección es un acto de amor a nuestras mujeres oaxaqueñas y sus familias, pero también es un acto de amor hacia ustedes mismas”, dijo.
La titular de la Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión (Sebienti), Vilma Martínez Cortés detalló que la prueba de tamizaje tan solo dura entre 10 y 15 minutos. Los resultados se entregarán después de 72 horas y se notificará en un mensaje de texto con su archivo adjunto.
En este mes de agosto, las unidades harán visitas en periodos que van de 1 a 5 días, con horarios de atención de 9:00 a 18:00 horas, por parte de profesional especializado que, en todo momento, privilegiará la comodidad de las y los pacientes.
“Nuestro compromiso es claro: llevar esta herramienta a todas las mujeres que la necesiten, sin importar condición social o lugar de residencia. Porque la prevención no es un privilegio, es un derecho.”, enfatizó.
Esta enfermedad, detectada a tiempo puede otorgar hasta un 90 por ciento de supervivencia a quienes la padecen de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS).