Todos los derechos reservados Acierta.mx 2024

Desde el Parlamento proponen crear Policía Cautelar con enfoque en derechos humanos


* El cuerpo policial daría cumplimiento a las medidas cautelares y de protección emitidas por la DDHPO y el Ministerio Público, respectivamente

* La Iniciativa es impulsada por la diputada Analy Peral Vivar

San Raymundo Jalpan, Oax., a 11 de agosto de 2025.- Con el objetivo de asegurar de manera efectiva la seguridad de aquellas personas cuya vida o integridad física se encuentra en riesgo derivado de una violación a sus garantías humanas, la legisladora Analy Peral Vivar presentó durante la Sesión Ordinaria la Iniciativa de Ley para crear la Policía Cautelar del Estado de Oaxaca con enfoque en derechos humanos.

De acuerdo con la integrante del Grupo Parlamentario de Morena, esta corporación apoyaría a la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) en la ejecución de medidas precautorias o cautelares y al Ministerio Público en el seguimiento de las medidas de protección idóneas.

Actualmente, dichas instituciones se auxilian de los cuerpos de seguridad pública estatal de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), sin contar con una unidad especializada para esta función.

En este sentido, precisó que la Policía Cautelar está planteada como un grupo perteneciente a la SSPC, cuyos elementos que la conformen deberán cumplir con requisitos específicos como no haber sido sentenciados por delito doloso, no tener antecedentes por violaciones a derechos fundamentales, violencia de género o contra grupos en situación de vulnerabilidad.

Además, deberán de contar con una preparación o capacitación en materia de derechos humanos, atención a víctimas y violencia de género.

El equipo tendrá que estar caracterizado por el uso de un uniforme diferenciado al resto de los elementos de la Secretaría, los vehículos o patrullas que utilicen contarán con signos y colores distintivos.

Y su actuación se regirá por los principios de legalidad, objetividad, eficiencia, profesionalismo, honradez y respeto irrestricto a las garantías individuales conforme a un protocolo que deberá emitir la DDHPO, de acuerdo con lo establecido en la Constitución Política de México y del Estado, los tratados internacionales y demás leyes aplicables.

La propuesta también contempla que la Defensoría brinde capacitación periódica especializada al personal en temas relacionados con la protección de los derechos fundamentales.

Este Proyecto de Decreto establece la adición de los artículos 47 Bis, 47 Ter, 47 Quater, 47 Quinquies y 47 Sexies de la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública, así como la reforma de la fracción trigésima tercera del artículo 13 y la adición de un párrafo al artículo 66 y del artículo 66 Bis a la Ley de la DDHPO.

Share With:
Rate This Article
Tags

demo@demo.com

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.