Todos los derechos reservados Acierta.mx 2024

Hay 129 presos varados en Ecuador por ruptura de relaciones diplomáticas

El rompimiento de relaciones diplomáticas entre México y Ecuador, tras el asalto a la Embajada mexicana en Quito, el 4 de abril del 2024, ha complicado la estrategia del presidente Daniel Noboa, quien ha optado por la deportación masiva de criminales a sus naciones de origen para aliviar la crisis carcelaria y de violencia que vive su país.

En una semana, Noboa ha deportado a más de mil presos a sus países de origen, excepto a México, con quien ha evitado restablecer cualquier lazo diplomático desde que fuerzas especiales asaltaron la Embajada mexicana para llevarse al exvicepresidente Jorge Glas, a quien acusa de corrupción.

De acuerdo con cifras oficiales de la Fiscalía ecuatoriana, un total de 129 mexicanos se encuentran en prisiones de ese país, la mayoría de ellos vinculados al crimen organizado. Los connacionales deberán permanecer en la nación sudamericana, ya que al no haber relaciones diplomáticas, el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum no los recibirá, confirmaron fuentes de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) a El Sol de México.

Los cárteles mexicanos de la droga han aprovechado la pausa diplomática para incrementar su presencia en la nación sudamericana. Desde el año 2021, las autoridades en Quito han denunciado que el Cártel Jalisco Nueva Generación (CGNJ) y el de Sinaloa, considerados de los más grandes de México, están detrás de la guerra de pandillas y la violencia en las prisiones ecuatorianas.

La experiencia y el músculo de ambos grupos han convertido a Ecuador, en pocos años, en el puerto de embarque de casi un tercio de toda la cocaína que entra a Europa. “Ecuador es muy atractivo para los cárteles mexicanos por su ubicación entre los dos principales productores de cocaína: Colombia y Perú. Eso lo convierte en un punto importante para la salida de drogas hacia otros continentes”, afirma Osvaldo Guerra, profesor e investigador en la Universidad del Cono Sur.

En entrevista, el especialista agregó que la penetración de los cárteles mexicanos en Ecuador es tan profunda que la rivalidad que mantienen en México ha sido trasladada a la nación sudamericana. “En México la batalla entre el Cártel de Sinaloa y el de Jalisco Nueva Generación ha provocado una violencia interminable y así en Ecuador donde los niveles de homicidios, por ejemplo, ya superaron los registrados en México y Colombia”, explicó.

Guerra reconoció también que al congelarse las relaciones diplomáticas, se suspendió la colaboración en temas como el de la seguridad, lo que ha sido bien aprovechado por el crimen organizado, pues se pausó la inteligencia, el intercambio de información, la cooperación, es decir una lucha conjunta contra un enemigo en común.

Entre los mexicanos en prisiones ecuatorianas hay nueve mujeres bajo cargos de tráfico de drogas, de acuerdo con la información de la Fiscalía.

La presidenta Claudia Sheinbaum ha dicho que no se restablecerán las relaciones diplomáticas con Ecuador hasta que ese país emita una disculpa y repare el daño; así como la liberación del exvicepresidente Jorge Glas, a quien el gobierno mexicano había otorgado asilo político.

Para Guerra, sin la cooperación de México, Ecuador se ha convertido en una nación débil frente a organizaciones tan poderosas como los cárteles mexicanos y las bandas internas que mantienen al país al filo del colapso.

El gobierno de Noboa defendió su estrategia de deportar a los reos al señalar que se trata de una decisión soberana. No obstante, países como Colombia, a donde el fin de semana fueron deportados 600 presos, se quejó por tratarse de una decisión unilateral. A través de su cuenta en X, la cancillería colombiana dijo que se desatendieron las reiteradas solicitudes del gobierno colombiano en el sentido de generar un protocolo que permitiera el traslado de estas personas en condiciones dignas, calificando como un gesto inamistoso al proceso.

Una vez en sus países de origen, los deportados no podrán regresar a Ecuador durante los próximos 40 años y quienes lo intenten serán detenidos, tendrán que cumplir toda la condena en prisiones ecuatorianas y tres años más, según lo estipulado en la estrategia de Noboa para tratar de recuperar el control del sistema penitenciario.

Nota de origen: https://oem.com.mx/elsoldemexico/mexico/hay-129-presos-varados-en-ecuador-por-ruptura-de-relaciones-diplomaticas-25058036

Fuente original de fotografía: Reuters.

Share With:
Rate This Article
Tags

demo@demo.com

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.