Todos los derechos reservados Acierta.mx 2024

Donald Trump y el delincuente sexual Jeffrey Epstein

El jueves 4 de enero de 2024, la jueza federal de Nueva York, responsable de la demanda que presentó en 2015 una de las víctimas (Virginia Giuffre) contra la que fue amante y socia de Epstein (Ghislaine Maxwell), hizo pública una lista que recoge los nombres de distintos personajes públicos que tuvieron algún tipo de relación con el magnate Jeffrey Epstein, preso por delinquir sexualmente con menores de edad.

Y al siguiente día (5 de enero del mismo año) el diario digital español La Vanguardia publica 90 nombres de personajes de la política y el espectáculo que estuvieron relacionados con este delincuente sexual. En el número 78 de esta lista está el nombre de Donald Trump.

El que nada debe, nada teme

Así reza el dicho popular y, en este caso, es aplicable a Donald Trump porque, no obstante que fue su promesa de campaña, persiste en su negativa de publicar los expedientes relativos a la red internacional de explotación sexual de menores que controlaba Jeffrey Epstein, y en la cual su nombre está inscrito en la lista que publica el diario digital español.

Narcotráfico; caja china de Trump

Así las cosas, el poner en primer plano de la opinión pública estadounidense el tema del fentanilo y, culpar a México de la muerte de sus habitantes, olvidándose de su obligación de Estado de atender el asunto desde la óptica de la educación y la salud, le permite manipular a sus electores respecto de los expedientes de la lista de Epstein, así como del problema de su endeudamiento ascendente, el cual rebasa los 35 BILLONES de dólares.

Lista Epstein e implicaciones para Trump

Una cosa es innegable: el presidente de los Estados Unidos fue amigo muy cercano de Jeffrey Epstein. Por eso aparece en la lista de los 90 personajes políticos y del espectáculo, publicada. También lo es que Jeffrey Epstein fue un abusador sexual de menores. ¿Qué pasaría si en los expedientes se comprueba la participación de Donald Trump en un abuso sexual de menores?

¿Qué riesgos habría para los estadounidenses al ser gobernados por alguien con ese tipo de desequilibrios psicológicos? ¿En qué riesgos graves se coloca al mundo con un presidente que es capaz de crear una realidad fuera de lo real, y que él mismo se la cree?

Él sabe que si se publicaran los expedientes, sería el acabose de su gobierno y de la tan mentada democracia norteamericana, la cual, en la vía de los hechos, está en entredicho. No pueden juzgar a otros países cuando ellos mismos son la cuna de la corrupción.

Share With:
Rate This Article

demo@demo.com

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.