CFE rechaza que recurra a ‘apagones’ ante alta demanda
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) aseguró que junto al Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) ha realizado acciones para asegurar a todos los sectores del país la disponibilidad y confiabilidad del suministro de energía eléctrica.
Por ello, sostuvo en un comunicado, no ha sido necesaria la desconexión de usuarios, ya que se han mantenido condiciones de suficiencia de margen de reserva en el Sistema Eléctrico Nacional (SEN).
Afirmó que lo ha logrado a pesar que desde mayo, conforme aumenta la temperatura ambiente, inicia la ventana de verano y con ello el periodo más crítico del año, en el que se incrementa la demanda de energía eléctrica y la necesidad de tener suficiente energía para mantener la confiabilidad y seguridad del sistema.
Manifestó que durante 2025 el Margen de Reserva Operativo (MRO) en el Sistema Interconectado Nacional (SIN) ha sido superior en promedio al 12%.
Destacó que en el momento más crítico, el 9 de junio (día en que se presentó la demanda máxima, 52,945 MW), el MRO fue del 9.69%.
Agregó que la estabilidad del SEN se debe a las acciones preventivas para contar con parque de generación disponible y así poder suministrar energía eléctrica.
“El Sistema Eléctrico Nacional representa más de 110 mil km de Líneas de Transmisión y casi un millón de km de líneas de Distribución a nivel nacional, pocos sistemas en el mundo tienen esta extensión y capacidad, los cuales están expuestos a afectaciones externas que pueden interrumpir el servicio, tales como heladas, ráfagas de vientos, temblores, huracanes e inundaciones entre otras”, aseveró la CFE.
Este lunes el diario Reforma publicó que bajo amenaza de atenerse a ser objeto de apagones, la CFE y el Cenace piden a la industria de Nuevo León reducir su consumo en las llamadas “horas pico” de demanda.
“El Cenace ha solicitado a ciertos usuarios industriales -grandes consumidores- reducir su consumo en determinados lapsos de tiempo”, declaró al medio Roberto Mercado, director comercial de la consultora Epscon.
“Este comportamiento no responde a una menor necesidad energética, sino a las limitaciones operativas del Sistema Eléctrico Nacional: falta de capacidad de generación y saturación en las líneas de transmisión y distribución de la CFE”, agregó.
Tras la nota del medio, la presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo esta mañana que no está en riesgo la producción nacional de electricidad y que no se imponen sanciones o castigos a las industrias.
“Muchas veces lo que se hace es pedirles a las empresas: ‘No produzcas tanto de 6:00 a 9:00, sino pásate mejor en la mañana’ para que no tengamos tanta presión de 6:00 a 9:00 de la noche, en que todas las plantas tienen que funcionar al mismo tiempo”, declaró en su conferencia matutina.
Esa puede ser una de las orientaciones, pero no está, de ninguna manera —por razones de generación eléctrica— en riesgo la producción nacional, ni mucho menos”, agregó.
Nota de origen: https://forbes.com.mx/cfe-rechaza-que-recurra-a-apagones-ante-alta-demanda/