Todos los derechos reservados Acierta.mx 2024

Oaxaca avanza en la armonización de su legislación ambiental y de cambio climático

* Legislatura aprueba reformas a la Ley de Prevención y Gestión Integral de los Residuos Sólidos; y Ley de Cambio Climático

* Las reformas aseguran mayor rigor en la vigilancia y aplicación de las normativas climáticas

San Raymundo Jalpan, Oax., a 14 de julio de 2025.- En Sesión Ordinaria, el Congreso del Estado aprobó dos dictámenes de la Comisión Permanente de Medio Ambiente, Biodiversidad, Energías, Sostenibilidad y Cambio Climático, con el objetivo de modificar la denominación de diversos ordenamientos jurídicos de la Ley para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos Sólidos, así como, para armonizar la Ley del Cambio Climático.

El primer Proyecto de Decreto fue avalado con 28 votos, mediante el cual, se reforman el artículo 2°, la fracción V del artículo 5°, el segundo párrafo del inciso d) de la fracción IX del artículo 34, el primer párrafo del artículo 48, el cuarto párrafo de la fracción VI del artículo 77, y los artículos 101, 114, 116, y 118, de la Ley para la Prevención y Gestión Integral de Residuos Sólidos.

Con ello se modifica la denominación de los ordenamientos jurídicos para quedar como Ley de Procedimiento y Justicia Administrativa; el Código de Procedimientos Civiles; la Ley del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente; la Ley de Derechos de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicano; y Ley Orgánica Municipal.

Con lo estipulado ahora, la Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Energías y Sostenibilidad, podrá llevar a cabo las visitas de inspección y vigilancia, la conmutación de penas, la substanciación y resolución de las denuncias populares, así como del recurso de revisión.

La Iniciativa de Ley fue impulsada por las representantes populares Eva Diego Cruz, Melina Hernández Sosa, Monserat Herrera Ruiz, y los diputados Francisco Javier Niño Hernández y Mauro Cruz Sánchez.

El segundo Proyecto de Decreto se aprobó con 29 votos y fue una iniciativa de la diputada del Partido del Trabajo (PT), Biaani Palomec Enríquez, mediante la cual, la Procuraduría de Protección al Ambiente será el órgano competente para realizar actos de inspección y vigilancia e impondrá las sanciones correspondientes por el incumplimiento de la legislación ambiental, de acuerdo con la Ley de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente para el Estado de Oaxaca, y la Ley de Procedimientos y Justicia Administrativa para el Estado de Oaxaca.

Este proceso de armonización no solo responde a una necesidad de coherencia normativa, sino aún imperativo de eficiencia gubernamental, asegurando que el marco jurídico refleje la realidad institucional actual.

Ello, debido a que la Procuraduría cuenta con los mecanismos legales y operativos necesarios para garantizar un mayor rigor en la vigilancia y aplicación de las disposiciones ambientales y climáticas, fortaleciendo así la capacidad del estado para enfrentar los desafíos en la materia con una estructura más robusta y especializada.

En este sentido se reforma la fracción XXXVI del artículo 3, la fracción Ill del artículo 4, las fracciones XII y XIII del artículo 7, y los artículos 72, 74, 76, 80 y 81; y se adiciona la fracción XXVI recorriéndose las subsecuentes del artículo 3, la fracción IV recorriéndose la subsecuente del artículo 4, la fracción XIV del artículo 7 de la Ley de Cambio Climático local.

Share With:
Rate This Article
Tags

demo@demo.com

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.