Propone IPN Observatorio Nacional contra el Ciberodio en Redes Sociales
Ciudad de México. – Ante la creciente ola de discursos de odio y violencia que proliferan en el ciberespacio, impulsados por creencias, religiones o conflictos raciales, el Instituto Politécnico Nacional (IPN) ha puesto sobre la mesa la creación de un Observatorio contra el ciberodio en redes sociales. Este innovador proyecto buscaría integrar aplicaciones informáticas basadas en la Inteligencia Artificial para identificar y eliminar de forma proactiva este tipo de contenidos.
El Politécnico destaca la urgencia de esta iniciativa, señalando que México carece actualmente de un mecanismo que mida e identifique estas interacciones virtuales. Gina Gallegos García, jefa del Laboratorio de Ciberseguridad del Centro de Investigación en Computación (CIC) del IPN, enfatizó la necesidad de orientar esfuerzos hacia la creación de este primer Observatorio Digital contra el ciberodio para analizar y contrarrestar el fenómeno. Gallegos García explicó que este tipo de iniciativas ya operan con éxito en Europa, monitoreando plataformas para entender las causas y promover mecanismos de atención y regulación del lenguaje. Citó datos del Parlamento Europeo en España que revelan que el 50% de los jóvenes entre 15 y 29 años han sido víctimas de estos discursos en el último año, con consecuencias psicológicas como estrés, ansiedad y depresión. Además, el Observatorio Español del Racismo y la Xenofobia indica que las plataformas solo eliminan el 28.43% de los contenidos de odio reportados, a pesar de que fenómenos como la polarización social, política y económica inciden significativamente en el aumento de estos mensajes en redes, un espacio a menudo sin regulación.