Ciclones tropicales reducen 18.2% sequía en México; abarca 36.2%: SMN
La sequía en México disminuyó de manera significativa durante la segunda quincena de junio de 2025. De acuerdo con el Monitor de Sequía del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), al 30 de junio, el 36.2% del país presentaba algún nivel de sequía, una baja de 18.2% respecto al 54.4% reportado el 15 de junio.
¿Por qué se redujo la sequía?
El SMN, dependiente de CONAGUA, explicó que este cambio se debe a lluvias por encima del promedio en gran parte del país, incluyendo en el norte.
Estas precipitaciones fueron ocasionadas principalmente por la actividad de ciclones tropicales en los océanos Pacífico y Atlántico, así como por otros sistemas como canales de baja presión y ondas tropicales.
El SMN, dependiente de CONAGUA, explicó que este cambio se debe a lluvias por encima del promedio en gran parte del país, incluyendo en el norte.
Estas precipitaciones fueron ocasionadas principalmente por la actividad de ciclones tropicales en los océanos Pacífico y Atlántico, así como por otros sistemas como canales de baja presión y ondas tropicales.

¿Cómo está el país ahora?
Aunque la reducción es importante, más de un tercio del territorio nacional continúa con algún grado de sequía, lo que implica riesgos para el suministro de agua, el agro y los ecosistemas. El monitoreo se realiza cada 15 días para dar seguimiento a estas condiciones.
Monitor de Sequía — al 30 de junio de 2025:
- 36.2% del país con sequía
- Reducción de 18.2% en 15 días
Así se veía la sequía antes del 30 de junio
Conagua también dio a conocer el mapa de cómo se veían las zonas de sequía hasta el 15 de junio previo a que disminuyera debido a los ciclones tropicales registrados.

Nota de origen: https://www.unotv.com/nacional/ciclones-reducen-sequia-mexico-2025-smn-conagua/
Fuente original de fotografía: Cuartoscuro.