Todos los derechos reservados Acierta.mx 2024

Sheinbaum envía reforma contra la extorsión al Congreso

Tras confiar en que todas las fuerzas políticas la van a aprobar, la presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una reforma constitucional con la finalidad de que se pueda crear una Ley General contra las extorsiones; el único de los delitos de alto impacto que sigue al alza.

La mandataria federal dijo que primero se tiene que reformar la Constitución en su artículo 73, para que el Congreso tenga facultades de expedir una Ley General contra la Extorsión, es decir una ley a la que los 32 estados del país deben apegarse.

“La extorsión como ven es el delito que no hemos podido disminuir (…) sigue aumentando”, reconoció la Presidenta.

“Para que pueda haber una Ley General contra la extorsión tienen que modificarse en la Constitución las atribuciones del Congreso. Se hace una Ley General contra la extorsión y todos los estados deben hacer sus leyes con base en la ley general”, agregó la mandataria.

Sheinbaum Pardo señaló que una vez que se apruebe la reforma constitucional se podrá enviar la iniciativa para expedir la Ley General contra la Extorsión, que entre sus principales cambios contempla que las denuncias sean perseguidas de manera oficiosa por cada entidad federativa.

“Que ya no descanse en la víctima la denuncia. Hoy quien denuncia, quien tiene que denunciar la extorsión, es la víctima, poniendo en riesgo su vida. Entonces le estamos quitando a la víctima ese peso”, expuso la titular del Ejecutivo, al detallar que ahora será obligación del Estado perseguir el delito de manera oficiosa.

Al presentar este martes los índices de incidencia delictiva, la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa, señaló que aunque el promedio de los delitos del alto impacto se redujo, en particular el delito de extorsión es el único que tuvo un incremento, al subir 27.7 por ciento.

El lunes, la presidenta adelantó que la Estrategia Nacional Antiextorsión, presentada por el Gabinete de Seguridad el domingo, llevaría de la mano una serie de reformas legales en la materia.

Según lo expuesto el domingo por el secretario de Seguridad federal, Omar García Harfuch, ocho estados del país concentran seis de cada 10 casos de extorsión, por lo que dicha estrategia se centrará en estas regiones. Se trata de los estados de Estado de México, Guanajuato, Nuevo León, Ciudad de México, Veracruz, Jalisco, Guerrero y Michoacán.

La estrategia mencionada incluye cinco ejes de trabajo: establecer la línea de emergencia 089 como vía de denuncia; en extorsiones telefónicas, cancelación inmediata de la línea; apertura de investigación en fiscalías estatales; despliegue de células de inteligencia; e investigación de ilícitos en unidades especializadas de secuestro y extorsión.

Nota de origen: https://oem.com.mx/elsoldemexico/mexico/sheinbaum-envia-al-congreso-reforma-contra-la-extorsion-24648323

Fuente original de fotografía: El Sol de México.

Share With:
Rate This Article

demo@demo.com

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.