Todos los derechos reservados Acierta.mx 2024

Inauguran Jorge Pach y Mario Cruz exposición fotográfica “ Aulladero” y “El pueblo que no vieron mis ojos”


 
● La exhibición muestra la Selección de los mejores portafolios de FOTOSEPTIEMBRE 2024, estará expuesta en la Galería Lateral,
Bucareli 108-int 107, Colonia Centro, Ciudad de México.

 
Derivado de la convocatoria “FOTOSEPTIEMBRE”, realizada en el año 2024, los fotógrafos Oaxaqueños, Jorge Pach y Mario Cruz, realizaron este día la inauguración de su exposición fotográfica en la Galería Lateral, Bucareli 108-int 107, Colonia Centro, de la Ciudad de México.

Cabe señalar que los proyectos de Jorge Pach y Mario Cruz dan cuenta de los usos de la tradición oral y la fotografía como dispositivos de memoria e identidad. Este es un esfuerzo del Centro de la Imagen, en colaboración con FOCO Lab y Kronaline México, por difundir la producción de los fotógrafos y fotógrafas emergentes.

“Crecí entre las historias y leyendas de mi abuela. Me decía que, en la copa de un árbol, vivía un hombre que me llevaría si no dormía temprano. Pero en lugar de miedo, sentía curiosidad. Me quedaba despierto, mirando por la ventana, intentando encontrar a esa criatura. Ahora comprendo que era una historia para protegerme”, señaló Jorge Pach.

Asimismo, mencionó que, “Mi familia me enseñó que los mitos y leyendas no son sólo cuentos, sino formas de entender el mundo y relacionarse con la naturaleza. En este paisaje, donde la niebla cubre los árboles y el silencio es interrumpido por ecos de historias antiguas, yo busco los rastros de esas fronteras difusas entre lo real y lo imaginado.

A través de la fotografía, intento encontrar esas “ventanas” entre este mundo y el que mi abuela me hizo creer, donde la memoria y la naturaleza se entrelazan en un mismo espacio.

Cabe destacar que el fotógrafo Jorge Pach, nació en el estado de Oaxaca en el año 1998, su trabajo explora la conexión entre el cuerpo, el alma y la naturaleza a través de imágenes en blanco y negro que generan atmósferas místicas, enigmáticas y sublimes. Inspirado por la narración oral —leyendas, mitos y relatos de su comunidad— su obra busca valorar y preservar las tradiciones orales, así como crear espacios de introspección y conciencia.

Ha realizado una exposición individual en el Centro Fotográfico Manuel Álvarez Bravo y fue ganador del premio al mejor portafolio en FOTOSEPTIEMBRE 2024.

Estudió fotografía en el CFMAB y en el Centro de las Artes de San Agustín.

Actualmente forma parte del Seminario de Producción Fotográfica 2025 del Centro de la Imagen.

Share With:
Rate This Article

demo@demo.com

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.