Todos los derechos reservados Acierta.mx 2024

Reitera Benjamín Viveros sinergia con el Gobierno a favor de la justicia social

  • Impulsan las estrategias 100 Municipios Territorios Bienestar y Trabajo que Transforma tu Municipio
  • El legislador refrendó su compromiso con el bienestar de las comunidades para disminuir la pobreza y marginación

El diputado local Benjamín Viveros Montalvo acompañó al Gobernador del Estado Salomón Jara Cruz a su gira de trabajo en la Sierra de Flores Magón, para presentar las estrategias 100 Municipios Territorios Bienestar y Trabajo que Transforma tu Municipio.

Estos programas buscan responder a las necesidades de las comunidades, reafirmando la responsabilidad de la Primavera Oaxaqueña de construir la transformación desde abajo, escuchando al pueblo y caminando de la mano con él.

Durante la gira se visitaron los municipios de San Bartolomé Ayautla, San Juan Coatzóspam conocido como “La cumbre de la serpiente”, Huautepec, San José Tenango, Santa María La Asunción y Huautla de Jiménez, demarcaciones consideradas de atención prioritaria, donde, en coordinación con autoridades municipales, estatales y federales se impulsarán diversas acciones para mejorar el bienestar de sus habitantes.

Viveros Montalvo destacó que estas políticas públicas representan un acto de justicia social para los pueblos.

Y en este sentido, refrendó su compromiso de continuar impulsando desde la LXVI Legislatura iniciativas que beneficien a las comunidades, con el objetivo de disminuir la pobreza y marginación.

“Trabajamos para construir un Oaxaca más justo, cercano y comprometido con el bienestar de las y los oaxaqueños”, puntualizó el Coordinador del Grupo Parlamentario Morena en el Poder Legislativo local.

En los recorridos a estas seis comunidades de la Sierra Mazateca se abordaron necesidades en materia de salud, vivienda, educación, autosuficiencia alimentaria e infraestructura básica, con el fin de reducir la brecha de desigualdad entre municipios y dignificar la calidad de vida de las familias que por décadas fueron olvidadas.

Share With:
Rate This Article

demo@demo.com

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.