Aprueban reinstalar inscripción de Letras de Oro del Congreso de Oaxaca
- Se aprueba la inscripción de dos nuevas leyendas
- Quedan abrogados y derogados diversos decretos que ordenan la inscripción de nombres o frases en Letras de Oro en el Muro de Honor que datan de 1860 hasta el 2023
San Raymundo Jalpan, Oax., a 30 de junio de 2025.- En Sesión Virtual del Tercer Periodo Extraordinario de Sesiones del Primer Año de Ejercicio Legal de la LXVI Legislatura, con 40 votos a favor, el Parlamento aprobó de urgencia notoria la iniciativa del presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), diputado Benjamín Viveros Montalvo, para reinstalar la inscripción en Letras de Oro de las leyendas que conforman el Muro de Honor del Salón de Sesiones del Honorable Congreso del Estado de Oaxaca.
Cabe destacar que éstas fueron retiradas de forma temporal durante el proceso de restauración y conservación del mismo, de acuerdo con lo dispuesto en el Decreto número 658 aprobado el pasado 15 de abril del año en curso.
Por lo que, a decir del promovente, con este acto la Sexagésima Sexta Legislatura reafirma compromiso con la preservación de la memoria histórica y la obligación de mantener vivo el reconocimiento a quienes han contribuido de manera destacada al desarrollo de Oaxaca y de México.
Asimismo, se avaló la inscripción de las leyendas en Letras de Oro en el Muro de Honor del “Lic. Benito Juárez García” y “Gral. Porfirio Díaz Mori”.
De igual forma, se abrogan y derogan diversos decretos y acuerdos que ordenan la inscripción de nombres o frases en Letras Oro en el ya referido espacio que datan del año 1860 hasta el 2023.
Durante su intervención, el Presidente de la Jucopo destacó que el Salón de Sesiones no solo representa el corazón del Poder Legislativo, sino también, es el lugar donde confluye la historia con la voluntad popular, donde el pasado dialoga con el presente y proyecta su eco hacia el futuro.
Por ello, sostuvo, que la restitución del Muro de Honor, más que un acto protocolario, constituye un mensaje de continuidad institucional, respeto al legado histórico y compromiso político con los valores que fortalecen la cohesión social.
Con ello, el Congreso se posiciona como una nueva institución consciente de su papel histórico, comprometido con la dignificación de sus símbolos y abierto a fortalecer la memoria colectiva como una herramienta indispensable para la transformación social.