Detienen a 42 mexicanos en redadas migratoria de LA
Alexandra Zolorio
Los Ángeles, California.- El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos divulgó una lista de once personas detenidas el pasado sábado en Los Ángeles, California. Estas detenciones se produjeron tras una semana de intensas redadas migratorias que generaron protestas y enfrentamientos entre manifestantes y autoridades en diversas partes del condado angelino durante los últimos dos días.
Los individuos arrestados por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) tienen edades comprendidas entre los 26 y los 55 años y han sido identificados como inmigrantes indocumentados. Todos son hombres y provienen de diversas nacionalidades, incluyendo Vietnam, Filipinas, Ecuador, Perú y Honduras. La mayoría, seis de los once detenidos, son de nacionalidad mexicana.
Acusaciones de EU
Según el Departamento de Estados Unidos, los cargos imputados a los detenidos son graves y variados, abarcando delitos como narcotráfico, asesinato, violación, robo de vehículos con violencia e incluso disparos contra viviendas. Estos supuestos delitos habrían sido cometidos en todo el condado de Los Ángeles.
Entre los mexicanos en la lista, se destacan los siguientes casos:
• Lionel Sánchez Lagunas, de 55 años, con antecedentes por disparar un arma de fuego contra una vivienda y un vehículo, agresión a su cónyuge y a un menor, y conducir bajo la influencia del alcohol.
• Armando Ordaz, de 44 años, con condenas previas por agresión sexual, receptación de bienes robados y robo menor.
• Francisco Sánchez Argüello, de 38 años, con un historial criminal que incluye arrestos por robo y posesión de armas.
• Víctor Mendoza Aguilar, de 32 años, enfrenta condenas por posesión de sustancias controladas, agresión con arma letal y obstrucción a un funcionario público.
• Delfino Aguilar Martínez, de 51 años, con antecedentes penales por agresión con arma letal y una condena de 365 días de cárcel.
• Jesús Alan Hernández Morales, de 26 años, con antecedentes de conspiración para transportar a otro migrante en Nuevo México.
México responde
El secretario de Relaciones Exteriores de México, Juan Ramón de la Fuente, confirmó este lunes que, además de los seis mexicanos mencionados por el gobierno estadounidense, otros 36 connacionales fueron capturados el fin de semana, sumando un total de 42 migrantes mexicanos detenidos en Los Ángeles, California.
De la Fuente detalló que 37 de los detenidos son hombres y cinco son mujeres, y están retenidos en cuatro ubicaciones distintas en Estados Unidos. El canciller también informó que cuatro de los 42 detenidos ya fueron deportados: dos con orden de remoción previa y dos de forma voluntaria.
El funcionario mexicano enfatizó que la mayoría de los detenidos se encontraban trabajando en el momento de su captura, lo que, según él, subraya el perfil “trabajador y honesto” de la comunidad migrante, contrarrestando la narrativa del gobierno de Donald Trump. “Casi el 95% de los 4.9 millones de connacionales (mexicanos) que no tiene en este momento documentos llevan más de cinco años trabajando allá”, destacó el canciller, resaltando la contribución de esta población a ambas economías.
Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, el secretario informó que la Cancillería ha intensificado las campañas informativas sobre los derechos de los migrantes, incluyendo el derecho a permanecer en silencio, a no firmar documentos sin comprenderlos completamente y a solicitar apoyo consular.
Finalmente, De la Fuente afirmó que la Secretaría de Relaciones Exteriores cuenta con una base de datos actualizada con la información de cada mexicano detenido. Aseguró que los consulados mexicanos en Estados Unidos ya han contactado a las familias de los connacionales y que se está realizando un “análisis individual para apoyarlos en lo que se necesite”.