Arranca jornada de afiliación a programas sociales en la zona metropolitana
- Durante este sábado 24 y domingo 25, personal de la Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión recorrerán las colonias de los municipios de la Zona Metropolitana de Oaxaca
Oaxaca de Juárez, Oax., 24 de mayo de 2025. La Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión (Sebienti) inició este fin de semana el Mega Registro Metropolitano, una jornada intensiva de afiliación y atención directa a la población de los municipios de Oaxaca de Juárez, Santa Lucía del Camino y Santa Cruz Xoxocotlán; como parte de la estrategia territorial que impulsa el desarrollo en las colonias con mayor demanda social.
La titular de esta dependencia, Vilma Martínez Cortés expresó que esta jornada tiene como objetivo fortalecer la presencia institucional, ampliar la cobertura de programas sociales y garantizar que más familias accedan a apoyos en salud, economía y desarrollo social.
“Este tipo de acciones nos permiten llegar directamente a quienes más lo necesitan, con cercanía, empatía y respuestas concretas”, expresó.
Durante los días sábado 24 y domingo 25 de mayo, brigadas integradas por personal de la Sebienti y autoridades municipales, recorrerán casa por casa 20 colonias, para invitar a las y los habitantes a registrarse en los programas prioritarios: Farmacias Bienestar y Mujer Primavera.
Los módulos de atención se instalaron en puntos estratégicos de cada municipio para facilitar el acceso, y en cada jornada, las personas beneficiarias podrán completar su registro, entregar documentación y recibir atención personalizada por parte del personal operativo, incluyendo la entrega de tarjetas para quienes cumplieron con los requisitos establecidos en el programa de Farmacias Bienestar.
Gracias a la coordinación con los tres municipios participantes, la estrategia se consolida como un ejercicio eficiente, fortaleciendo el vínculo entre el Estado y la ciudadanía.
Con estas acciones, la Sebienti trabaja permanentemente en la construcción de una política pública incluyente, territorial y humana; que transforme realidades desde donde comienza la vida cotidiana: las calles, colonias y los hogares de Oaxaca.