Recibe Coordinación de Comunicación Social taller de concientización sobre las lenguas originarias
- Especialistas de ILEO brindaron herramientas didácticas e informativas para identificar el valor e importancia social de estas oralidades
Oaxaca de Juárez, Oax. 16 de mayo de 2025.-Con el firme objetivo de fomentar la conservación del patrimonio oral y escrito de los pueblos indígenas y afromexicano, el Instituto de Lenguas Originarias de Oaxaca (ILEO) impartió el Taller de sensibilización: “Formación y concientización del patrimonio lingüístico para su preservación” dirigido al personal de la Coordinación de Comunicación Social del Gobierno Estatal.
En la actividad se brindaron herramientas didácticas e informativas para identificar el valor e importancia social de estas oralidades, en la concepción de las y los hablantes respecto a su entorno, sus derechos y, el orgullo que significa su práctica diaria.
Asimismo, los ponentes Eder Santiago García y Orlando Ríos Méndez precisaron que una lengua es una organización sistemática de signos orales o señas, estructurada y que atiende a reglas sociales; mientras que un dialecto refiere a las variantes con modismos, expresiones y entonaciones únicas.
Mencionaron que la lengua da identidad a las mujeres y hombres, como: Ayuuk, Cháq Knyá, Angpø’n tsame, Dbaku, Diidxazá, Énná, Jny’on ndá, Jujmii, Lajltygi, Nawatlahtolli, Nanj nïn’ïn, Ngigua, Tnu’u dau, Umbeyajts, Xjuani.
De las 68 agrupaciones lingüísticas de México, en Oaxaca se hablan 15, con 176 variantes; cada una con conocimientos e historias cruciales para entender la identidad de los pueblos indígenas.
Asimismo, los talleristas de ILEO expusieron que, a través de los años, mediante políticas públicas erróneas y en medios de comunicación se ha legitimado la discriminación, desconocimiento, desplazamiento y violencia ejercida hacia las personas hablantes de lenguas originarias; lo cual ha influido en el acceso a la educación, salud, justicia y en la pérdida de estos patrimonios inmateriales con el paso de las generaciones.
En este ejercicio, el funcionariado de la Coordinación de Comunicación Social presentó medidas y propuestas para promover el uso y respeto de las lenguas originarias, que facilite la revitalización en el estado, en apego a la política pública implementada por el Gobernador Salomón Jara.
Desde hace más de 2 años, la Primavera Oaxaqueña trabaja como nunca para resarcir la deuda histórica con los pueblos y comunidades de las ocho regiones, al promover la conservación de sus saberes ancestrales.