Instalan Consejo Municipal para la Prevención de la Violencia de Género de Santa Lucía del Camino
- La Secretaría de las Mujeres reconoce la voluntad política y compromiso de la autoridad local por seguir redoblando esfuerzos a favor del derecho de este sector
Santa Lucía del Camino, Oax. 14 de mayo de 2025. La titular de la Secretaría de las Mujeres (SM), Anahí Sarmiento Pérez instaló el Consejo Municipal para la Prevención, Atención Sanción y Erradicación de la Violencia de Género contra las Mujeres (PASEVGM) de Santa Lucía del Camino, a fin de garantizar los derechos humanos de este sector de la población.
En el marco de esta acción, que se realiza por primera vez en la historia de este municipio, la funcionaria tomó protesta a quienes integran los tres Comités: Prevención, Protección Legal y Acceso a la Justicia y de Atención.
El Comité de Prevención estará coordinado por las Regidurías de Salud y Educación; el de Protección Legal y Acceso a la Justicia, por la Sindicatura, y el de Atención, por la Instancia Municipal de las Mujeres y el DIF. En su conjunto sus acciones estarán determinadas por el programa del propio Ayuntamiento.
Sarmiento Pérez señaló que, de manera coordinada con la dependencia a su cargo, el Consejo Municipal deberá atender el cumplimiento de los resolutivos y las medidas señaladas en la Declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM), a fin de garantizar los derechos humanos de este sector de la población.
Reconoció la voluntad política y compromiso institucional de la autoridad local que sustenta los principios de la Primavera Oaxaqueña, en que las mujeres protagonizan la transformación de la historia de los pueblos de la entidad.
La Secretaría de las Mujeres mantiene constante comunicación con este y demás municipios que cuentan con Alerta de Género, para brindarles asesoría y capacitación en distintos temas de la agenda de género, de cara al informe anual que cada Ayuntamiento presenta a la Federación.
Es desde el territorio donde la SM abona en la construcción de la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres para cerrar el paso a la violencia contra mujeres y niñas, por lo que se convoca a la sociedad en general a actuar hacia el cambio cultural que se requiere.