Todos los derechos reservados Acierta.mx 2024

Cayapadu Lii llegó a Santa Lucía del Camino para fortalecer la paz 

  • Más de 300 brigadistas visitarán casa por casa para detectar las necesidades de la población y brindar atención

Santa Lucía del Camino, Oax. 30 de abril de 2025.- En el marco de la estrategia estatal de atención directa a la ciudadanía, la Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión (Sebienti) arrancó al programa Territorio y Jornadas Cayapadu Lii, en el municipio de Santa Lucía del Camino, que recorrerá 40 colonias, casa por casa.

Durante el acto de inauguración, la titular de Sebienti, Vilma Martínez Cortés destacó que este programa refleja el compromiso del Gobierno de la Primavera Oaxaqueña por construir un estado más justo y pacífico.

“Con Cayapadu Lii demostramos que somos un gobierno de territorio, no de escritorio. Escuchamos a la gente, recogemos sus necesidades y damos soluciones reales en coordinación con todas las dependencias”, señaló.

La estrategia impulsada por el Gobernador Salomón Jara Cruz, se implementó con éxito en Oaxaca de Juárez y Santa Cruz Xoxocotlán, atendiendo a miles de personas. Ahora, llega a Santa Lucía del Camino con un equipo de más de 300 Sembradoras y Sembradores de Paz, quienes acudirán a los hogares para detectar las principales problemáticas sociales y canalizar su atención.

La jornada en Santa Lucía del Camino se realizará del 30 de abril al 9 de mayo; y acercará los servicios y programas de más de 30 dependencias del Gobierno del Estado y del municipio, como son la entrega gratuita de actas de nacimiento, aplicación de esquemas de vacunación, expedición de certificados educativos, programas sociales, entre otros.

Entre las instituciones participantes se encuentran la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Fiscalía General del Estado (FGEO), el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal y el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP), lo que confirma un enfoque de atención integral, justicia social y equidad.

Con estas acciones, el Gobierno de la Primavera Oaxaqueña fortalece el vínculo entre el pueblo y sus instituciones, repara la deuda histórica con las comunidades más olvidadas y consolida una nueva forma de gobernar basada en la cercanía, la escucha y el tequio.

Share With:
Rate This Article

demo@demo.com

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.