Todos los derechos reservados Acierta.mx 2024

Impulsa Congreso la “Jornada por la Ciencia, Tecnología e Innovación”

  • Fue sembrada la semilla del conocimiento e investigación científica en las nuevas generaciones
  • Participaron 400 estudiantes de escuelas secundarias de Santa Cruz Xoxocotlán y Santa Cruz Amilpas

San Raymundo Jalpan, Oax., a 30 de abril de 2025.- La Comisión Permanente de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación del Congreso del Estado, en coordinación con el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), realizaron la “Jornada por la Ciencia, Tecnología e Innovación”, con la plática “Divertiquímica” dirigida a estudiantes de secundaria y personal docente, la cual fue impartida por el maestro en Ciencias Naturales Marciano Augusto Santiago Zúñiga. 

En el marco de la celebración del Día de la Niña y el Niño, el apasionado por la educación, con su carisma llenó de sonrisas y cautivó la atención de 400 niñas, niños y adolescentes de diversas instituciones educativas de Santa Cruz Xoxocotlán y Santa Cruz Amilpas. 

En su mensaje de inauguración, la diputada que preside el órgano legislativo anteriormente referido, María Francisca Antonio Santiago, externó su entusiasmo al equipo de profesionales que intervinieron en este ejercicio pedagógico, en donde fue sembrada la semilla del conocimiento e investigación científica en las nuevas generaciones, haciendo de esta experiencia algo inolvidable.

En tanto, el expositor, también conocido como “Maestro Marciano”, destacó que éste es el primero de 28 talleres que se estarán impartiendo en las ocho regiones del estado, al tiempo de extender su felicitación a la niñez por este día. 

A lo largo de la jornada, las y los alumnos exploraron diversos conceptos científicos a través de actividades prácticas y recreativas; conocieron las reacciones químicas que surgen en los fenómenos naturales con la aplicación de frío y calor; la transformación de la energía potencial a cinética, con un experimento de la cuerda invertida y cómo la fuerza centrífuga se aplica en la vida cotidiana.

Así, como la implementación de la técnica de “pintura mágica” con indicadores químicos, que permite que un papel revele un mensaje oculto con diferentes colores.

En este contexto, el estudiantado participó de manera activa en diferentes actividades lúdicas, elaborando cohetes a presión que salen disparados con la fuerza del aire, lo que permitió un aprendizaje directo de la química y física.

Al finalizar estos ejercicios, la niñez se mostró impresionada y contenta con el aprendizaje obtenido, llevándose la curiosidad por indagar y cuestionar sobre los fenómenos que ocurren en su entorno y adentrarse al mundo de la ciencia desde un enfoque integral.

Share With:
Rate This Article
Tags

demo@demo.com

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.