Todos los derechos reservados Acierta.mx 2024

El Gran Premio de Ciudad de México se correrá hasta 2028

Los últimos cuatro meses han sido un vaivén para los aficionados de la Fórmula 1 en México. En diciembre sufrieron el peor revés posible: el despido de Checo Pérez en Red Bull. Después de 13 años consecutivos de mantenerse como uno de los mejores 20 pilotos del mundo, Pérez se quedó sin empleo y con el prestigio dañado. Con esta noticia también corría peligro el contrato del Gran Premio mexicano que este año debía negociar su extensión o sentenciar un fin de una relación millonaria con los aficionados a la F1.

La carrera mexicana, sin embargo, ha demostrado ser una de las más atractivas en el calendario de la temporada. Las entradas al fin de semana del Gran Premio se agotan en cuanto salen a la venta. Más de 400.000 asistentes formaron parte de la carrera de 2024, que dejó en México 17.000 millones de pesos como ganancia, según datos de los organizadores. El mercado mexicano, además, ha sido leal a la F1 y esta le ha correspondido con una extensión de contrato hasta 2028.

Los países se pelean por entrar en la ajustada temporada de Fórmula 1. Argentina, Francia, Sudáfrica, Portugal, Turquía. Todos buscan un trozo del pastel millonario. Tan solo en 2024, el fin de semana de F1 creó 9.435 empleos, más de 238.000 turistas que viajaron por la carrera y una ocupación hotelera del 90%. “La Fórmula 1 está en el corazón de los mexicanos, pero México está en el corazón de la Fórmula 1″, dijo Alejandro Soberón, presidente de la Corporación Interamericana de Entretenimiento (CIE), empresa que se encarga de la organización del GP.

“El convenio se firma como un compromiso entre el Gobierno de Ciudad de México y la Fórmula 1 para asegurar al Gran Premio hasta 2028. Eso no implica que hasta ahí va a llegar, ya tenemos amarradas fechas porque a principios del próximo año seguramente les estaremos dando buenas noticias sobre la continuidad de este maravilloso evento”, contó Clara Brugada, jefa de Gobierno de la capital.

Stefano Domenicali, mandamás de la F1 en el mundo, llenó de elogios a los organizadores mexicanos. “Estamos unidos por un futuro increíble”, dijo. Los puntos que destacó fueron la “calidez, entusiasmo y la cultura mexicana”. El GP coincide en fechas con la celebración del Día de Muertos, por lo que ha sido la excusa ideal para mostrar una parte de las tradiciones mexicanas.

La carrera ha tenido tres distintas etapas. La primera se corrió entre 1962 y 1970, luego fue de 1986 a 1992. Los motores se volvieron a encender en el país hasta 2015. Este año se cumple una década del regreso triunfal de la competición con un anzuelo millonario para la F1. Desde 2019, el Gran Premio se organiza sin fondos federales y con la coordinación de empresarios.

El idilio por la Fórmula 1 se desató en todo el mundo en 2019. El golpe de efecto fue gracias a Drive to survive, una serie de Netflix que dramatiza y explica a la máxima competencia de automovilismo. Además, tuvo su ingrediente latino cuando Pérez fue fichado por Red Bull a finales de 2020. Era la primera vez en décadas que había un latinoamericano en un gran equipo que peleaba campeonatos. La carrera del 2025 será la primera en más de una década sin un mexicano en el Autódromo Hermanos Rodríguez.

El tiempo ha puesto las cosas en su lugar. Red Bull, una maquinaria casi perfecta, despedazó en tiempo récord al sustituto de Pérez –Liam Lawson duró solo dos carreras– y los altos mandos ven cómo el equipo tambalea al solo contar con el talento prodigioso de Max Verstappen. Checo Pérez se ha vuelto durante este tiempo en un candidato inmediato para volver a la Fórmula 1 en distintos equipos, entre ellos Cadillac, una marca que debutará en 2026 y que requiere de dos pilotos. Pérez, que se ha mantenido al margen en los últimos meses, quiere volver solo si hay un proyecto que le interese. La conexión del Gran Premio de México y Checo Pérez vuelve a encenderse con rumbo a 2026.

Nota de origen: https://elpais.com/mexico/2025-04-30/el-gran-premio-de-ciudad-de-mexico-se-correra-hasta-2028-los-mexicanos-estan-en-el-corazon-de-la-formula-1.html

Fuente original de fotografía: Getty Images.

Share With:
Rate This Article

demo@demo.com

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.