Fiscalía de Oaxaca capacita a 167 personas servidoras públicas
Oaxaca de Juárez a 18 de noviembre de 2025.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca genera los mecanismos institucionales para fortalecer que 167 personas servidoras públicas, garanticen su desempeño en los procesos de evaluación de control y confianza atendiendo a las recomendaciones realizadas por el Centro Estatal de Evaluación y Control de Confianza (C3), por medio del Curso Especializada para el Autocuidado y Prevención del Consumo de Sustancias Psicoactivas.
Al respecto, el Fiscal de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla destacó que, un aspecto clave dentro de los procesos de evaluación de control y confianza a los que se somete el personal de la FGEO, es la atención a la salud psicoemocional, pues las características de las labores cotidianas hacen necesario poner especial atención en la materia, pues el trabajo en procuración de justicia implica enfrentar retos que exigen compromiso permanente, y el autocuidado es una herramienta indispensable y puede ser un factor diferenciador en el éxito de los procesos.
El evento fue encabezado por el Fiscal General del Estado de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla, contó con la participación de la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Karina Varón Ortiz; así como el director del Centro Estatal de Evaluación y Control de Confianza Donato López Sánchez, la Directora del Servicio Profesional de Carrera, Amalia Rueda Alonso y la directora del Centro de Integración Juvenil, Marisol Gómez González y el coordinador General de la Agencia Estatal de Investigaciones, Jaciel Vásquez Castro.
Rodríguez Alamilla enfatizó que espacios formativos como este curso fortalecen la capacidad institucional al acercar herramientas especializadas al personal para brindar mejores resultados a la ciudadanía desde un sentido más humano.
Por su parte, la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Karina Barón Ortiz puntualizó que la Fiscalía de Oaxaca ha entendido el sentido humano que tienen los procesos de evaluación de las y los servidores públicos, pues, no solo están enfocados a temas técnicos, sino que también incluyen el aspecto humano, lo que permite abrir áreas de oportunidad en materia de capacitación lo que fortalece las acciones institucionales.
Mientras que la directora del Servicio Profesional de Carrera, Amalia Rueda Alonso resaltó que este proceso fortalece no solo a la institución, sino a las personas servidoras públicas pues, se atienden las recomendaciones hechas por el Centro de Evaluación.
La Fiscalía General del Estado de Oaxaca refrenda su compromiso de cumplir con las recomendaciones que emite el Centro Estatal de Evaluación y Control de Confianza, con el objetivo de brindar a la ciudadanía mejores resultados en materia de procuración de justicia.