Gobierno reforzará actividades del Mundial 2026 con Jóvenes Construyendo el Futuro
El programa Jóvenes Construyendo el Futuro (JCF) será parte de la estrategia del Gobierno Federal en el marco del Mundial de Futbol 2026. La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) prevé la participación de 5,000 becarios en instituciones públicas para realizar actividades turísticas de hospitalidad, de recepción de personas, en viajes, también en actividades culturales de promoción y deportivas.
“A través de estas actividades las y los jóvenes podrán interactuar y ser parte de las acciones vinculadas en la realización del mundial”, dijo Marath Bolaños, titular de la STPS durante la conferencia matutina en Palacio Nacional.
El registro comenzará en abril del siguiente año a través de la página oficial de Jóvenes Construyendo el Futuro y se prevé que los becarios participen en las tareas relacionadas con el Mundial de la FIFA alrededor de tres meses, posteriormente, tendrán la posibilidad de continuar con sus capacitaciones.
Durante este periodo, los becarios recibirán un ingreso equivalente a un salario mínimo, el cual tendrá un ajuste para el 2026, adicionalmente contarán con aseguramiento ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
El Gobierno Federal estima la llegada de más de 5 millones de turistas durante la justa mundialista, de la cual México albergará el partido inaugural.
Mundial Social México 2026, la apuesta de Gobierno
Este martes 18 de noviembre, el Gobierno Federal presentó la iniciativa Mundial Social México 2026, una serie de actividades que se realizarán a la par del Mundial de la FIFA, serán en estas labores donde se integren los becarios de Jóvenes Construyendo el Futuro.
“Si bien, las ciudades sedes Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, contarán con tres festivales para aficionados, los FIFA Fan Fest, el Gobierno de México llevará la fiesta del futbol a cientos de plazas y espacios públicos para que todas las mexicanas y mexicanos podamos verlo y disfrutarlo de forma gratuita”, afirmó Gabriela Cuevas, representante de México para la Copa Mundial FIFA 2026.
¿Qué actividades forman parte del programa? Estas son algunas de las acciones que se tienen planeadas:
- 177 Fiestas México 2026
- 5,000 actividades y rutas
- 1aplicación (Conoce México)
- 3 récords Guinnes
- 74 Mundialitos de distintas categorías
- 1,483 actividades en el programa Vive Saludable, Juega Feliz
- Un Mundialito de Robótica
- 4,208 rehabilitaciones de canchas y espacios público
- 10,631 murales y arte urbano.
México albergará partidos del Mundial de Futbol en tres sedes: Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey del 11 de junio al 5 de julio, el país tendrá juegos de fase de regular y hasta de octavos de final.
Nota de origen: https://www.eleconomista.com.mx/capital-humano/gobierno-reforzara-actividades-mundial-2026-5-000-jovenes-construyendo-futuro-20251118-787144.html