Turistas mexicanos mueren en el Parque Nacional Torres del Paine en Chile
Autoridades de Chile confirmaron hoy, 18 de noviembre de 2025, la muerte de dos turistas mexicanos en el Parque Nacional Torres del Paine, así como la desaparición de otras siete personas cuyas nacionales aún se desconocen.
“Se confirmó que existen actualmente siete personas con paradero desconocido, otra ha sido evacuada y lamentablemente dos fueron reportadas fallecidas”.
Así lo informó la Delegación Presidencial de la Región de Magallanes, al extremo sur de Chile.
- El Parque Nacional Torres del Paine es un destacado atractivo turístico de Chile.
- Se ubica entre la Cordillera de los Andes y la estepa Patagónica, a unos 60 km de la ciudad de Puerto Natales.
- Alberga ríos, lagos, glaciares y las cumbres Paine Grande, con sus conocidas torres de roca y granito que le otorgan su nombre.
- En la temporada 2024-2025, el Parque recibió 380 mil visitantes, la mayoría de ellos extranjeros.
¿Qué pasó con los turistas mexicanos?
El lunes, los excursionistas mexicanos –un hombre y una mujer– realizaban el circuito de trekking de la “O”, que da una vuelta completa al parque, pero repentinamente llegaron nevadas y fuertes vientos.
El hombre fue hallado sin vida dentro del parque el lunes, mientras que la mujer murió este martes mientras era llevada al Campamento Perros, según informó el delegado presidencial de la provincia de Última Esperanza, Guillermo Francisco Ruiz, en una entrevista televisiva.
Los visitantes, que iban junto con una tercera persona que permanece desaparecida, recorrían el sector de Los Perros del parque, cerca del Paso John Gardner.
Cierran el Parque temporalmente
La Corporación Nacional Forestal (CONAF), administradora del parque, cerró de forma temporal el sector correspondiente al circuito “O”, para facilitar la búsqueda de los otros turistas extraviados, pero las condiciones meteorológicas dificultan las labores de rescate.
“La búsqueda, rescate y evacuación se mantendrán vigentes hasta que los organismos especializados finalicen sus operaciones y mejoren las condiciones climáticas adversas que actualmente afectan la zona”.
Los equipos incluyen personal de Carabineros, del Ejército y de la CONAF, así como rescatistas y profesionales especializados en alta montaña.
“Cuanto más subíamos más aumentaba el viento y el frío”
Con una superficie de unas 227 mil 298 hectáreas, Torres del Paine es uno de los destinos naturales más icónicos para el turismo de aventura, conocido por sus paisajes que incluyen montañas, glaciares, lagos de color turquesa y extensas estepas patagónicas.
Pero las complejas y volátiles condiciones climáticas suponen un desafío incluso en los meses de verano, cuando la región puede sufrir súbitos cambios atmosféricos.
Andres Ignacio, un chileno que se encuentra en el parque y logró regresar a uno de los refugios con su grupo, relató a la agencia AP que las condiciones meteorológicas empezaron a cambiar el domingo en la noche y recrudecieron el lunes.
“Salimos con ráfagas de 100 kilómetros por hora continuas y con granizo en la cara y cuanto más subíamos más aumentaba el viento y el frío (…) Daba temor pensar que uno se podía congelar porque realmente hacía mucho frío”, contó.
Con información de EFE y AP.
Nota de origen: https://www.nmas.com.mx/internacional/latinoamerica/mexicanos-mueren-tragedia-torres-del-paine-que-paso-parque-nacional-chile-turistas/