Todos los derechos reservados Acierta.mx 2024

Rescatan 20 personas secuestradas en una zona industrial de Culiacán

Al menos 17 hombres y tres mujeres han sido rescatados este domingo por el Ejército y la Guardia Nacional en una zona industrial de Culiacán llamada Piggy Back. El hallazgo ha sorprendido a la capital de Sinaloa porque todos los secuestrados tenían reporte de desaparición. Sus identidades no se han hecho públicas, pero la liberación se ha dado después de una noche de fuerte violencia en el Estado, en la que incluso los grupos criminales tiraron bombas desde drones.

De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, además de las 20 personas, en el lugar se han encontrado armas, municiones, chalecos tácticos, antenas inhibidoras de señal y dosis de marihuana. Hasta el momento no hay personas detenidas, de acuerdo con el informe de la dependencia local.

Este rescate ha sido un alivio en un contexto de violencia que no para en Sinaloa. Las 20 personas fueron rescatadas con vida y ahora podrán restarse de un registro que ha acumulado 4.000 desaparecidos en el Estado en los últimos 14 meses. Esa es la cifra que se ha alcanzado desde que comenzó la confrontación entre las dos facciones del Cartel de Sinaloa, una liderada por Iván Archivaldo Guzmán, hijo mayor de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, y otra por Ismael Zambada Sicairos, conocido como Mayito Flaco, hijo de Ismael ‘El Mayo’ Zambada.

Los hijos de quienes fueran socios y cómplices para producir y traficar con drogas y armas sostienen ahora una pelea por el control territorial de Sinaloa, donde ya extendieron sus negocios ilegales al mercado inmobiliario, la tala y la minería. La pugna ha dejado ya 3.000 asesinatos, entre los que se incluyen aquellos que han muerto a manos del Ejército y la Guardia Nacional, según los reportes oficiales.

Horas antes del rescate de las 20 personas en la zona industrial de la capital, se registró un ataque con bombas, arrojadas con drones, en un salón de fiestas en Villa Juárez. Este pueblo agrícola, habitado mayoritariamente por personas migrantes, está a unos 15 kilómetros de la ciudad de Culiacán. El ataque, que fue una agresión directa a un evento donde se celebraba una fiesta de 15 años, dejó 10 heridos. Ningún grupo criminal se ha atribuido el suceso, pero en la propaganda que corre en grupos de WhatsApp y Telegram las dos facciones admitieron que las personas dentro de la fiesta no tenían nada que ver con su pelea.

En la noche del sábado también se registró la muerte de cinco hombres a manos del Ejército en El Guasimal, un pueblo al norte de Culiacán. Ahí fueron detenidos también nueve hombres, uno de ellos de nacionalidad francesa, otros de Jalisco y Sinaloa. De acuerdo con los reportes de pobladores de esa zona, los hombres portaban chalecos con las letras CJNG, en alusión al Cartel Jalisco Nueva Generación, pero eso no ha sido confirmado por autoridades ni tampoco en las fotografías que fueron compartidas a la prensa.

El Gobierno de Sinaloa ha afirmado que también de manera local está en vigor un operativo desde septiembre de 2024, aunque este no ha servido para disminuir la violencia. De acuerdo con la organización civil Iniciativa Sinaloa, la violencia ha provocado que al menos 9 de los 20 municipios de Sinaloa —Concordia, Choix, Badiraguato, San Ignacio, Navolato, Escuinapa, Cosalá, Rosario y Sinaloa— se hayan convertido en zonas de silencio total, debido a los desplazamientos masivos de personas, la falta de periodistas y activistas que puedan documentar lo que pasa en esas regiones.

Nota de origen: https://elpais.com/mexico/2025-11-16/rescatadas-20-personas-que-estaban-secuestradas-en-una-zona-industrial-de-culiacan.html

Share With:
Rate This Article
Tags

demo@demo.com

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.