Todos los derechos reservados Acierta.mx 2024

Buscan diputados incrementar la penalidad al delito de abuso sexual

  • Congresistas proponen exhortar al IEEPCO sobre el proceso de recolección de firmas para la solicitud de revocación de mandato y a Capufe, para garantizar el acceso de los cuerpos de emergencia en casos de accidentes
  • Se citó a la Diputación Permanente para el próximo 15 de noviembre a la 10:00 horas a la Sesión de Clausura

San Raymundo Jalpan, Oax., a 11 de noviembre de 2025.- Durante la Sesión Ordinaria de la Diputación Permanente del Congreso del Estado se presentaron dos Iniciativas de Ley; la primera busca incrementar la penalidad e incorporar una nueva agravante al delito de abuso sexual. Y la segunda, plantea que en los centros educativos se permita el uso de uniforme escolar neutro como una política educativa inclusiva, no discriminatoria, de protección a la integridad y a la salud del estudiantado.

Incrementar la pena y establecer nueva agravante al delito de abuso sexual

El diputado Dante Montaño Montero, así como las diputadas Irma Pineda Santiago y Biaani Palomec Enríquez del Partido del Trabajo plantearon el Proyecto de Decreto para que, quien pretenda ejecutar el delito sexual o lo ejecute sin consentimiento de otra persona con tocamientos obscenos se le impondrá una pena de cinco a siete años de prisión y una multa de 400 veces el valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA).

Para tal fin, se pretende reformar el primer párrafo y adicionar una fracción VI al artículo 241 del Código Penal del Estado Libre y Soberano de Oaxaca.

Al respecto, la diputada Irma Pineda Santiago puntualizó que el acoso, el hostigamiento, el abuso y cualquier violencia dirigida hacia las mujeres no puede ser ignorada o minimizada, sino se debe denunciar y combatir, a propósito de lo ocurrido en inmediaciones de Palacio Nacional el pasado 04 de noviembre con la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en donde un hombre se le acercó de manera inapropiada.

Uniforme escolar neutro para abonar a la no discriminación, inclusión, integridad y salud de estudiantes

Al hacer uso de la tribuna, la legisladora de Movimiento Ciudadano, Dulce Alejandra García Morlan propuso adicionar los artículos 8 Bis y 60 Bis a la Ley de Educación para el Estado Libre y Soberano de Oaxaca, para permitir el uso de uniforme escolar neutro en los centros educativos públicos y privados, lo que permitirá que las niñas, niños y adolescentes puedan elegir libremente el uso de pantalón o falda para asistir a clases.

Asimismo, ninguna autoridad educativa, docente o administrativa podrá condicionar la asistencia a los centros educativos, ni aplicar cualquier restricción al ejercicio del derecho a la educación con relación al tipo de uniforme y/o apariencia física que de manera libre decidan las y los alumnos.

La promovente destacó que no se trata de un simple cambio de indumentaria, pues se trata de una transformación cultural que promueve valores como la inclusión, igualdad y respeto, además, es una política orientada a proteger al estudiantado ante las inclemencias climáticas.

En este contexto también se presentaron dos Proposiciones con Punto de Acuerdo; una fue planteada por el legislador Dante Montaño Montero del PT, para exhortar al Consejo General y a la Secretaría Ejecutiva del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), con el fin de hacer público el listado de personas autorizadas como promoventes en el proceso de recolección de firmas para la solicitud del inicio de revocación de mandato.

Y otra, propuesta por las integrantes del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), las congresistas Melina Hernández Sosa, Eva Diego Cruz y Elvia Gabriela Pérez López, para exhortar a Caminos y Puentes Federales (Capufe), a establecer protocolos claros, breves y eficaces que garanticen el acceso inmediato de los cuerpos de emergencia en casos de accidentes en las autopistas y carreteras de jurisdicción federal ubicadas en el territorio oaxaqueño.

Por otra parte, se dio lectura a 15 dictámenes de los órganos legislativos de Administración y Procuración de Justicia; Bienestar, Tequio, Inclusión y Fomento Cooperativo; Culturas y Artes; Fortalecimiento y Asuntos Municipales; Presupuesto y Programación; y Turismo, mismos que quedaron reservados para el próximo periodo.

Se citó a la Diputación Permanente para el sábado 15 de noviembre de 2025 a las 10:00 horas a la Sesión de Clausura.

Share With:
Rate This Article

demo@demo.com

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.