Todos los derechos reservados Acierta.mx 2024

Convocan a “Rayos X Mexicanos. La radiografía como lenguaje expresivo”

•          Este concurso busca reconocer obras realizadas con esta tecnología que destaquen por su potencia visual, valor estético y creatividad

•           El premio será de 30 mil pesos; la obra ganadora se exhibirá en el CFMAB

Oaxaca de Juárez, Oax. 9 de noviembre de 2025.- El Gobierno del Estado lanzó la convocatoria “Rayos X Mexicanos. La radiografía como lenguaje expresivo”, en el marco de los 130 años del descubrimiento de esta tecnología.

A través de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta), el Centro de las Artes de San Agustín (CaSa) y el Centro Fotográfico Manuel Álvarez Bravo (CFMAB); este concurso busca reconocer obras realizadas con rayos X que destaquen por su potencia visual, valor estético y creatividad, promoviendo el diálogo entre el arte, la ciencia y la cultura contemporánea.

En el anuncio participaron el titular de la Seculta, Flavio Sosa Villavicencio; la presidenta de la Asociación Civil Francisco Toledo, Sara López Ellitsgaard; el director del CFMAB, Fausto Nahúm Pérez Sánchez y el director del CaSa, Daniel Brena; quienes resaltaron la importancia de esta iniciativa para promover la innovación y el talento artístico en Oaxaca y México.

La recepción de propuestas será hasta el 30 de enero de 2026; los resultados se emitirán el 6 de marzo de 2026 a través de las redes sociales y páginas web de las instituciones convocantes, y el registro de las piezas participantes se hará en el link: bit.ly/rayosxmexicanos

El premio será de 30 mil pesos y la obra ganadora se exhibirá en el CFMAB. Además de esta exposición, se realizarán talleres, pláticas y muestras artísticas en honor al legado del artista oaxaqueño Francisco Toledo.

La actividad también forma parte de los aniversarios 30 y 20 del CFMAB y el CaSa, respectivamente; y es respaldada por el programa de Desarrollo, Arte y Cultura (DAC) de Banamex.

El Gobierno de la Primavera Oaxaqueña impulsa el arte y la creatividad como derechos culturales, fomentando la participación ciudadana y el acceso a expresiones contemporáneas que fortalezcan el desarrollo en estos ámbitos en el estado.

Share With:
Rate This Article

demo@demo.com

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.