Todos los derechos reservados Acierta.mx 2024

Buen Fin 2025: Tips para finanzas personales sanas

Una estrategia de las tarjetas de crédito para ganar consumidores es regresarles cashback, que será impulsado por los jóvenes en el Buen Fin 2025.

La Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), adelantó que en el 15 aniversario del Buen Fin, habrá más artículos de lujo y compradores digitales.

Si del 13 al 17 de noviembre piensas aprovechar las ofertas del Buen Fin 2025 y dudas qué compras a meses sin intereses te convienen y cuáles no, te compartimos recomendaciones para que tomes las mejores decisiones y tengas finanzas personales sanas.

Hugh Bruce, de Círculo de Crédito, explica que el crédito es una buena herramienta que ayuda a mejorar la calidad de vida, siempre y cuando se use con estrategia.

¿Qué comprar a meses sin intereses en el Buen Fin 2025?

Círculo de Crédito explica que vale la pena invertir y comprar a meses sin intereses artículos que incrementan tus ingresos o que ayudarán a ello.

Por ejemplo, una laptop para trabajar desde casa, que por cierto, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) tiene una lista donde recomienda las mejores laptops. “Es razonable comprarla a pagos”, precisa Círculo de Crédito.

También es recomendable comprar electrodomésticos a meses sin intereses. En este Buen Fin 2025 podrás adquirir tu refrigerador, lavadora y estufa y disfrutar sus beneficios mientras los vas pagando.

Las emergencias médicas también puedes liquidarlas a meses sin intereses, además de reparaciones para el hogar. Por ejemplo, pintura e impermeabilizante.

¿Qué comprar al contado en el Buen Fin 2025?

Para que tengas finanzas personales sanas, se recomienda que no compres a meses sin intereses productos de consumo inmediato como comida, ropa y entretenimiento, ya que el beneficio desaparece antes de pagarlos, explica Círculo de Crédito.

Tampoco compres a meses sin intereses ‘tus gustitos’, es decir, aquellas compras emocionales generadas por impulso, ya que no cubren una necesidad real y generan deudas innecesarias.

Se suma que no pagues conciertos a meses sin intereses porque al final son cargas financieras.

¿Cómo usar los meses sin intereses con inteligencia?

Si ya tienes lista la tarjeta de crédito para comprar en el Buen Fin 2025, considera estas recomendaciones de Círculo de Crédito para que consumas con inteligencia:

  • Ten presente el valor a largo plazo que puede dejarte un producto o servicio. Si este dura menos que el tiempo de pago, mejor realiza la liquidación.
  • Calcula cuánto pagarás mensualmente por tus compras. “Suma también el resto de mensualidades previas y con eso evalúa que no rebase 30 por ciento de tus ingresos totales”, explica Círculo Creativo.
  • No olvides tener un ‘impecable’ historial crediticio. Revísalo y tenlo muy presente a la hora de adquirir algún bien o servicio para que no rebase tu capacidad de pago y tus finanzas personales entren en crisis.

Según la Secretaría de Economía (SE), en el Buen Fin se proyectan ventas superiores a los 200 mil millones de pesos, nivel superior en 15 por ciento a los 173 mil 800 millones de la edición del 2024.

Además, el crédito será el principal medio de pago, por lo que podrás tomar mejores decisiones sobre cómo usar los meses sin intereses.

Nota de origen: https://www.elfinanciero.com.mx/mis-finanzas/2025/11/08/buen-fin-2025-que-conviene-comprar-a-meses-sin-intereses-y-que-no-tips-para-finanzas-personales-sanas/

Share With:
Rate This Article

demo@demo.com

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.